La educación ambiental para la sostenibilidad: coordinación entre la agenda local 21 y la agenda 21 escolar: reflexión estratégica y claves operativas en el marco del desarrollo sostenible municipal

Publicación de la serie de cuadernos Udalsarea 21 derivada del trabajo realizado en el seno del Ekitalde Educación Ambiental para la Sostenibilidad durante el período 2007-2008. A pesar de la interrelación ya existente entre la Agenda Local 21 y la Agenda 21 Escolar, el objetivo del documento es reforzar la coordinación entre ambos procesos de cara a lograr mejores resultados de sensibilización y de desarrollo sostenible a nivel local.
El cuaderno nº 10 de esta colección está estructurado en los siguientes apartados:
- La primera parte se inicia con una contextualización de los procesos de Agenda 21 Escolar y de Agenda Local 21 dentro del escenario municipal, partiendo de la relación actual existente entre ambos y el conocimiento adquirido a partir de la experiencia. Esta fase se centra en la comprensión de problemas, el aprendizaje de buenas prácticas de conexión entre lo escolar y lo municipal, y la concreción de metas a lograr de los procesos
- Posteriormente una fase prospectiva, trata de proyectar, a partir del conocimiento y la experiencia compartida, un marco de relación deseado entre ambos procesos sostenibles municipales. Esta reflexión es provocada a partir de un juego de metáforas de parentescos dirigido a ejemplificar los posibles escenarios de interacción y vinculación entre los dos procesos.
- Por último, el trabajo realizado concluye con la propuesta de una operativa coordinación entra la Agenda 21 y la Agenda 21 Escolar para la que se resuelve una sistemática y unos indicadores que permitan valorarla objetivamente.
Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario y consulta en sala.
Versión digital consultada en Abril de 2022