Ciclos nº 8. Interpretación del Patrimonio

Autor: Monográfico coordinado por Francisco Guerra Rosado y Jorge Morales Miranda

Edita: GEA, Gestión y Estudios Ambientales. 2000

Formato: Papel. Publicación periódica

La revista Ciclos "cuadernos de comunicación, interpretación y educación ambiental" dedica su número ocho de forma monográfica a la interpretación, entendida como un instrumento de comunicación concebido para que el patrimonio (natural y cultural) llegue directo al corazón del público visitante.

Se ha creado una nueva sección "Pasando revista a..." en la que se abre al debate a un tema de actualidad en torno a la educación ambiental. En este número se ha pasado revista a la convocatoria del "Día sin coches".

Las aportaciones que se incluyen en esta edición son:

  • Presentación
    Francisco Guerra Rosado y Jorge Morales Miranda
  • La planificación interpretativa en el Delta del Llobregat (Barcelona)
    Irma Fabró y Pau Esteban
  • La interpretación en la Reserva Natural de las marismas de Santoña
    Alberto Valle Álvarez
  • Cara a cara con los visitantes: los guía intérpretes
    Miguel Ángel Pinto Cebrián
  • Interpretación espontánea en el Área Natural Recreativa del Robledal de Orgi
    Gorka Gorospe Rombouts
  • La Educación silenciosa
    Alberto Pardo
  • La interpretación del patrimonio en la gestión de los espacios naturales protegidos
    Alberto Valle Álvarez
  • Atapuerca es un territorio fértil para la interpretación
    Manuel Luque
  • Cuesta, cuesta mucho aplicar interpretación desde la iniciativa empresarial, pero lo hacemos
    Fernando Ramos
  • La larga tarea de abonar y sembrar el terreno para la interpretación en Canarias
    Rafael Paredes Gil
  • La oferta del Curso de Especialista Universitario en Interpretación Ambiental y del Patrimonio
    Ana Calvo, Jaume Sureda y Francisco Guerra
  • Orígenes del aula de verano de interpretación y educación ambiental
    José Manuel Cornejo
  • Entrevista a: Giovanni Netto
  • Comprender haciendo: Joseba Martínez