Filosofía ante la crisis ecológica

 

 

 

 

Autoría: Marta Tafalla González
Edición: Plaza y Valdes, S.L., 2022
Formato: Papel
Idioma: Castellano

Filosofía ante la crisis ecológica, de Marta Tafalla, es una invitación a detenernos y pensar qué significa vivir en un planeta herido. La autora plantea que la crisis ambiental no es solo un problema técnico o científico, sino sobre todo una crisis de convivencia: seguimos mirando a la naturaleza como un recurso al servicio del ser humano, en lugar de reconocerla como una comunidad viva con la que debemos aprender a relacionarnos de otra manera.

Desde esta mirada, Tafalla explora tres propuestas clave: el decrecimiento, entendido como la necesidad de reducir el consumo y la producción para que la Tierra pueda regenerarse; el veganismo, como práctica ética que extiende la justicia más allá de los límites de nuestra especie; y el rewilding, o re-silvestramiento, que apuesta por devolver espacios a la naturaleza para que pueda recuperar su vitalidad y autonomía. Estos planteamientos, enraizados en la filosofía ambiental, se presentan no solo como ideas abstractas, sino como caminos concretos hacia una transformación cultural profunda.

Uno de los aciertos del libro es que no se limita al discurso ecológico clásico, sino que incorpora dimensiones estéticas y sensoriales. Tafalla subraya que necesitamos aprender a percibir y a sentir de otra manera, a descubrir la belleza y el valor intrínseco de las demás especies y de sus mundos. Sin este cambio de sensibilidad, difícilmente será posible un cambio real en nuestras formas de vida.

Así, este libro constituye un recurso valioso para la educación y la reflexión ambiental: ofrece un marco conceptual riguroso, pero también una voz inspiradora que nos anima a cuestionar nuestras certezas y abrirnos a nuevas formas de habitar el planeta. En tiempos de crisis climática y pérdida de biodiversidad, la filosofía puede ser una brújula para imaginar futuros más justos y sostenibles, y Tafalla nos propone un horizonte que conjuga pensamiento, ética y esperanza.

Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario.