Guía para impulsar Planes de Adaptación Climática en centros escolares desde la comunidad educativa

Guía para impulsar Planes de Adaptación Climática en centros escolares desde la comunidad educativa

Autoría y edición: Red de Oficinas Vecinales de Energía Justa e Inclusiva y Bloques en Transición, 2025
Formato: PDF - Descargar
Idioma: Castellano

La Red de Oficinas Vecinales de Energía Justa e Inclusiva y Bloques en Transición presentan una guía para impulsar Planes de Adaptación Climática en centros escolares desde la comunidad educativa. 

El contexto de crisis ecosocial nos obliga a transformar la arquitectura y los patios escolares, así como las formas de habitarlos. Es urgente reducir las emisiones ligadas al desarrollo de la actividad educativa y adaptar los colegios a las nuevas condiciones climáticas, especialmente a las olas de calor, cada vez más frecuentes.

El objetivo de esta guía es orientar a las comunidades educativas para que puedan protagonizar estos cambios mediante el diseño participativo de planes integrales de adaptación climática. Estos se centrarán en abordar la reflexión y elaboración de propuestas en torno a tres iniciativas estratégicas:

  1. Rehabilitación energética de los edificios del colegio
  2. Instalación de placas solares y promoción de las energías renovables
  3. Renaturalización de los patios escolares

Un proceso de este tipo permite abrir un debate amplio y cohesionar a la comunidad a través del abordaje de cuestiones relevantes para su funcionamiento cotidiano. Un trabajo cuyo resultado ofrece un producto útil para concienciar a las personas responsables de tomar las decisiones políticas sobre el cuidado y mantenimiento de los colegios, además de abrir la puerta a transformaciones más profundas en la comunidad escolar.

Consultado en septiembre 2025