La contaminación: "Vivir sin contaminación"

Autor: Colectivo de Educación Ambiental (CEAM, S.L.)

Edita: Departamento de Medio Ambiente. Gobierno de Aragón. 2001

Formato: Papel

La Unidad didáctica "La contaminación: vivir sin contaminar", forma parte de una serie de materiales educativos para Educación Secundaria Obligatoria editados por el Gobierno de Aragón, que se inician con una unidad sobre el Plan de Residuos Sólidos Urbanos de Aragón en1999 y se continúa con otras tres editadas en 2001 sobre el agua, la biodiversidad y la contaminación.
Este material, adaptado a Segundo Ciclo de ESO, se ha concebido desde una perspectiva de la educación ambiental como materia transversal del currículo y como educación en valores, y consta de:
  • Un cuaderno del profesorado que aborda los aspectos didácticos y metodológicos, así como los objetivos, contenidos y propuestas evaluativas de la unidad didáctica. Además, se ofrece una información básica sobre los contenidos de cada ficha, orientaciones didácticas sobre las actividades a llevar a cabo y sugerencias para realizar posteriormente a cada actividad. La bibliografía y las reseñas de páginas web de interés completan la información.
  • Una colección de fichas directamente utilizables por el alumnado, incluidas en una carpeta. Estas se clasifican de acuerdo con el tipo de capacidad que se pretende desarrollar:
    • Actividades de motivación/inmersión/iniciación:
      • ¿Qué es la contaminación?
    • Actividades de desarrollo/investigación/experimentación
      • La atmósfera, esa delicada capa de aire
      • El variado origen y destino de la contaminación atmosférica
      • Calidad del aire, calidad de vida
      • El tráfico y las calefacciones en la ciudad
      • El calentamiento global del planeta
      • Un agujero en el cielo
      • Una lluvia no deseada
      • El ruido: el contaminante que se oye
      • Contaminación bajo tus pies
      • Por un "campo" ecológico
      • Aguas de calidad, futuro de calidad
      • Contaminación en las entrañas de la tierra
      • El mar no es un gran basurero
      • La contaminación radioactiva
    • Actividades de Refuerzo/síntesis/acción final/evaluación
      • Así se mide la contaminación
      • Un pequeño diagnóstico de nuestro centro
      • Contamos lo que hemos aprendido  
      • Valoramos nuestro trabajo.