La ciudad educadora: ponencias del foro organizado por el Consejo Social del Municipio de Vitoria-Gasteiz, octubre-noviembre de 2008

Autor: Consejo Social del Municipio de Vitoria-Gasteiz

Edita: Consejo Social del Municipio de Vitoria-Gasteiz, 2009

Idioma: Español

Formato: Papel

La educación es el eje estratégico que guía el desarrollo de la comunidad, su columna vertebral. Si la clave del desarrollo está en la calidad de los recursos humanos, la educación es el potenciador fundamental y base de todos los demás potenciadores. La educación es un componente esencial del bienestar, y la ciudad, como espacio complejo y multidimensional de convivencia, es el espacio privilegiado de la educación.

La ciudad debe ser una auténtica agencia educativa integradora de todos los agentes sociales. El consejo Social es uno de esos agentes sociales comprometidos con el desarrollo del municipio en un proyecto global de ciudad educadora y para contribuir ese proceso organizó un Foro abierto a toda la ciudadanía sobre “La ciudad educadora”. Las diez ponencias impartidas durante los meses de octubre y noviembre de 2008, están recogidas en esta publicación.

  • La ciudad educadora: educación, participación y convivencia.Concha Maiztegui Oñate, Profesora de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación y Coordinadora del Master de Migraciones de la Universidad de Deusto
  • Promover la cultura de la ciudadanía. Javier Otaola, Abogado y Síndico- Defensor del Vecino de Vitoria Gastéis
  • El Síndrome de Ulises o mal de inmigrante. Fatima Hamed Salem, Psicóloga, Coordinadora de Educación de la Asociación Prestaturik
  • Educación e inmigración. Un futuro en clave intercultural.Jesús Prieto Mendaza, Antropólogo, Asesor en el Berrtzegune de Vitoria-Gasteiz y Profesor de Educación Intercultural en la Universidad de Deusto
  • Ciudad y sostenibilidad: tendencias de riesgo y orientaciones para el cambio. María Sintes Zamanillo. Coordinadora del Área de Educación del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM)
  • Educación ambiental en Vitoria-Gasteiz. Mónica Ibarrondo Portilla, Directora del Observatorio de Sostenibilidad del Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz
  • Educar para la paz, en nuestras ciudades y escuelas. Carmen Magallón Portolés, Profesora de Educación Secundaria y Directora de la Fundación “Seminario de Investigación para la Paz”de Zaragoza
  • La educación para la paz vertebrada por las victimas. Xavier Etxeberria, Catedrático de Ética de la Universidad de Deusto y Responsable del Área de Educación de Bakeaz
  • Educación para una ciudadanía global. Carlos Gómez Gil, Profesor de Sociología de la Universidad de Alicante, miembro del IDHL, Instituto de Altos Estudios de la Acción Internacional de las ciudades y gobiernos locales e investigador de Bakeaz
  • Educar en la ciudadanía global: ideas clave. Alfonso Dubois, Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del País Vasco y Presidente de la Asociación HEGOA.

Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM

Accesos Directos