El Pachamama es un juego educativo que permite entrar en contacto con conceptos de ecología, creando conciencia medioambiental, a la vez que nos encontramos inmersos en las estrategias que cada cual considere más beneficiosas para la supervivencia de sus especies.
El juego nos da la posibilidad de crear hábitats y entornos, poblarlos con seres vivos animales o vegetales creando comunidades biológicas. Reproducirnos y hacer frente a todos los acontecimientos climáticos, geológicos y biológicos que surjan en nuestro camino hacia la supervivencia. No olvidemos que el ser humano siempre dejará su huella en el medio ambiente y puede ser un obstáculo para tu desarrollo y el de nuestro ecosistema
Los jugadores colocan las piezas del entorno por turnos. Conforme van pasando los turnos el tablero del juego irá formándose creándose los diferentes hábitats que podrán ser poblados por seres vivos que los jugadores irán añadiendo en cada turno formando comunidades bióticas.
Los hábitats representados son:
El Pachamama, se elige entre los jugadores y es la persona que conduce la partida y explica los acontecimientos. Ayuda a la resolución de los problemas que puedan surgir a lo largo del juego.
Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM. Consulta en sala
Versión digital consultada en diciembre de 2022