Revista de Educación Ambiental nº1 - julio 2025. Ministerio del Medio Ambiente de Chile

Revista Digital de Educación Ambiental

 

 

 

 

Autoría y edición: Ministerio del Medio Ambiente del Gobierno de Chile
Formato: Página web - Acceder
Idioma: Español

El número 1 de la Revista Digital de Educación Ambiental, nace, desde el Ministerio del Medio Ambiente chileno, como un espacio de encuentro, diálogo y aprendizaje que surge con la convicción de que, a través de la educación ambiental, se puede avanzar en la construcción de un país más justo, consciente, resiliente y sostenible.

Chile enfrenta enormes desafíos socioambientales: la crisis hídrica, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y los efectos del cambio climático, que impactan directamente en sus comunidades, ecosistemas y su forma de vida. Ante esta realidad, no será suficiente legislar o invertir en cambios estructurales, sino que se necesita una ciudadanía informada, crítica y comprometida con el cuidado del medioambiente de los lugares donde habitan.

Este proyecto responde a la necesidad de reflexionar, compartir experiencias y resaltar el pensamiento crítico acerca de la educación ambiental y su aporte como herramienta para superar la crisis que vivimos. Su objetivo es ser una plataforma abierta a recibir aportes de quienes trabajan día a día por una educación que inspire cambios reales.

En esta revista se pueden encontrar relatos de docentes que integran el enfoque ambiental en sus aulas, investigaciones sobre prácticas pedagógicas transformadoras, reseñas sobre estudios de educación ambiental y reflexiones sobre cómo avanzar hacia una cultura ambiental sólida y participativa. Una herramienta de inspiración, pero también de acción. Porque educar en el presente es cuidar el futuro.

En definitiva se trata de un espacio de reflexión y difusión colaborativo, que busca generar instancias para difundir conceptos, valores y buenas prácticas de educación ambiental y participación ciudadana. El objetivo es que  sea un aporte de información relevante para acompañar el trabajo de educadoras, educadores y gestores ambientales preocupados del cuidado y protección del medio ambiente, de la enseñanza ambiental y la gestión ambiental local.

Consultado agosto 2025