Buscador principal

Tejiendo un Pensamiento Sostenible

Tejiendo un Pensamiento Sostenible
Autoría: Moda re-
Formato: Página web - Acceder
Idioma: Español


Tejiendo un Pensamiento Sostenible es un catálogo de materiales de sensibilización y educación ambiental que dota de recursos a los centros educativos con los que trabajar, de una forma participativa y adaptada a los aprendizajes de cada centro y a las diferentes franjas de edad, la sostenibilidad, la economía circular, el reciclaje de residuos y el consumo responsable, dentro del marco de la industria textil.

Estos materiales, de libre disposición, se encuentran en la página web de Moda re-, simplemente rellenando un formulario para el control de descargas.

¿Sabías que la industria textil es la segunda más contaminante del planeta?. Solo el 12% de la ropa se reutiliza y/o recicla, mientras que el resto termina en vertederos. La crisis sanitaria y social provocada por el COVID-19 ha constatado, más que nunca, el daño que el ser humano le hace al planeta. Esto ha llevado a desarrollar una empatía y conciencia ambiental que está creando en una parte de la población nuevos hábitos en referencia al consumo, reciclaje y reutilización de la ropa, por cuestiones éticas.

Dentro de la jerarquía de residuos, la primera es la reducción, por eso desde Moda re- se considera la Educación Ambiental una pieza clave para hacer protagonista a la ciudadanía de su propia transformación sostenible y ecológica, para avanzar hacia un consumo responsable y el cuidado de nuestra casa común. A través de una correcta y completa sensibilización en materia de sostenibilidad medioambiental y social, es posible fomentar el reciclaje textil entre la población: reduciendo el consumo de productos a bajo precio y la presencia en el mercado de la llamada “fast fashion”, priorizando productos diseñados para durar…

Incluye recursos didácticos para escuelas y centros educativos que permiten trabajar la temática de la sostenibilidad, la reducción la reutilización y el reciclaje de residuos, el consumo responsable y la economía circular a partir del caso concreto del textil.

A través de las cápsulas adaptadas a cada rango de edad, el profesorado podrá llevar a cabo con sus alumnas y alumnos diferentes actividades, entre las que se incluye una dinámica de roll, un juego de preguntas y respuestas, la creación de un títere a partir de un calcetín viejo, etc., además de un documento para el personal docente con contenido teórico para acompañar el aprendizaje.

Frenar el calentamiento global es cosa de todos. Solo hay que incorporar pequeños gestos en nuestro día a día, que sumados tendrán una gran repercusión global.

Consultado en abril de 2023
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.