BioFresh, Global Freshwater Biodiversity Atlas

BioFresh, Global Freshwater Biodiversity Atlas

PROMOTOR: Proyecto BioFresh

DIRECCIÓN WEB:  http://atlas.freshwaterbiodiversity.eu/

IDIOMA: Inglés

 

Global Freshwater Biodiversity Atlas es un portal de información global sobre biodiversidad de agua dulce dirigido a científicos y gestores ambientales de todo el mundo. La plataforma, que cuenta con la colaboración editorial de un grupo de expertos de centros de investigación de todo el mundo, se crea en el marco del proyecto BioFresh (Biodiversidad de los ecosistemas de agua dulce: estatus, tendencias, presiones y prioridades de conservación), financiado por el 7º Programa marco de la Unión Europea.

Las masas de agua dulce son una fuente de biodiversidad. A pesar de que ocupan menos del 1% de la superficie terrestre, en estos sistemas habita cerca del 35% del total de las especies de vertebrados. Sin embargo, también son los ecosistemas más amenazados de todo el planeta, y están cada vez más afectados por el impacto del crecimiento de la población humana y el desarrollo económico.  

El Global Freshwater Biodiversity Atlas es una herramienta innovadora que aporta datos sobre la distribución, el estado y las tendencias relacionadas con la biodiversidad de las masas de agua dulce a escala global, con el fin de mejorar el acceso a la información, así como contribuir a la planificación de estrategias de conservación ecológica y a la toma de decisiones sobre los ecosistemas de agua dulce.

El portal, que incluye mapas de consulta interactiva, tiene una estructura similar a la de un libro, con los contenidos distribuidos en cuatro capítulos: los patrones de la biodiversidad de agua dulce, los recursos de agua dulce y los ecosistemas, las presiones sobre los sistemas de agua dulce, y la conservación y la gestión. Además, desde el proyecto BioFresh se hace un llamamiento para que investigadores y gestores puedan aportar más mapas, con objeto de ir enriqueciendo los contenidos del atlas y así aumentar el conocimiento disponible sobre biodiversidad de los ecosistemas de agua dulce del mundo.

Esta plataforma de acceso cuenta con el apoyo y las aportaciones de las principales organizaciones internacionales en el ámbito de la investigación y la conservación de la biodiversidad de agua dulce, como BioFresh, Red de Observación de la Biodiversidad del Grupo de Observaciones de la Tierra (Group on Earth Observations Biodiversity Observation Network, GEO BON), Diversitas, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (International Union for Conservation of Nature, IUCN), Proyecto Global Water System (GWSP), Conservation International (CI), Wetlands International, The Nature Conservancy (TNC) y Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund, WWF).

Por parte española, la Universidad de Barcelona, Grupo de Investigación FEM (Freshwater Ecology and Management ), ha contribuído con importantes aportaciones al Global Freshwater Biodiversity Atlas.

 

Consultada en Abril de 2014

Accesos Directos