Ecolaboratorio

Ecolaboratorio

PROMOTOR: El País. Clemente Álvarez

DIRECCIÓN WEB:  http://blogs.elpais.com/eco-lab/

IDIOMA: Español

 

Ecolaboratorio es un blog ambiental que trata de ver más de cerca todo aquello que nos rodea. En este particular laboratorio se buscan respuestas a cuestiones que los ciudadanos nos planteamos de forma cotidiana.

Creado en febrero de 2010 para el diario El País por Clemente Álvarez, un periodista especializado en medio ambiente y ciencia, colaborador de este medio desde el año 2004, al que gusta mezclar elementos de la ecología con reactivos de la energía y la economía. El blog dejó de publicarse en marzo de 2014.

Algunos contenidos que se tratan son:

  • ¿Compartir coche es competencia desleal al autobús?
  • ¿Qué contamina más un coche eléctrico o uno de gasolina?
  • Cinco formas de rebelarse contra las subidas de la tarifa eléctrica
  • ¿En qué cubo de basura se tira un plato desechable?
  • Cómo reducir la factura de electricidad en casa
  • ¿Es mejor dejar encendida una bombilla que apagarla?
  • Las paradojas ambientales de un lavavajillas
  • ¿Qué se hace con los metales más valiosos de un móvil?
  • Lo que contamina una bicicleta
  • ¿Sirven de verdad los pequeños gestos para ahorrar energía?
  • Estadísticas para combatir el fuego
  • ¿Qué va antes: el ciclista o el carril bici?
  • Lo que contamina una placa fotovoltaica
  • ¿Se ahorra energía al cambiar un coche por otro más eficiente?
  • ¿Por qué un suizo recicla el vidrio por colores?
  • Una tonelada de CO2
  • La huella hídrica a través de una bebida carbonatada con azúcar
  • La batería de litio del coche eléctrico
  • ¿Hay que hacerse vegetariano?  
  • ¿Cuántos pasajeros se necesitan para que compense ir en autobús?
  • ¿Qué son más eficientes: las plantas o las placas fotovoltaicas?
  • ¿Es mejor reparar un figrorifico o fabricar uno nuevo?
  • Los productos con mayor impacto ambiental
  • El televisor con LED
  • Diccionario breve de movilidad sostenible
  • La otra vida de un móvil en África
  • Fluorescente, halógena o LED
  • La electrónica frente al papel
  • Lo que contamina un coche eléctrico
  • El lío de las bolsas de plástico
  • La bicicleta de madera
  • Los metales que hacen peligrar la revolución tecnológica "verde"
  • Ecodiseño de las calles de Río de Janeiro
  • ¿Una botella de agua más ecológica?
  • Un diseñador en el supermercado
  • Una reinvención del váter
  • Falsos impuestos ambientales
  • El problema del polizón
  • Los vecinos ahorran más energía
  • Pagar por no consumir

 

Consultado en Junio de 2014

Accesos Directos