Centros educativos transformadores: rasgos y propuestas para avanzar

Centros educativos transformadores: rasgos y propuestas para avanzar

Coordinación: María Elena Oliveros Palomo

Autores: Elisabet Santpere Baró, Guillermo Aguado Ramos, Yénifer López, Ani Urretavizcaya

Edita: InteRed, Oxfam Intermón, Alboan y Entreculturas, 2018

Formato: PDF - Descargar publicación

Idioma: Español

En este mundo en el que vivimos, nos encontramos con situaciones de profunda desigualdad, injusticia, inequidad y exclusión. Los derechos humanos no se cumplen para todas las personas y demasiada gente es privada de una vida digna. La educación es una herramienta muy poderosa que nos ofrece la posibilidad de construir una ciudadanía global que transforme el mundo.

Centros educativos transformadores: rasgos y propuestas para avanzar busca animar al profesorado y a la comunidad educativa para que los centros escolares sigan avanzando para convertirse en Centros Educativos Transformadores. En sus páginas se ofrecen los fundamentos teóricos que sustentan la propuesta de la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global, así como un listado de esos «rasgos» o elementos definitorios organizados en tres bloques que afectan a la vida de los centros escolares:

  • La cultura del centro referida a los principios, visión y valores del centro.
  • Las prácticas que lleva a cabo el centro como claves pedagógicas y metodologías transformadoras.
  • Las políticas del centro reflejadas en la planificación y organización del centro.

Y, también, una propuesta de aplicación práctica para ayudar a los profesores a diseñar su propio camino para avanzar hacia ese horizonte educativo que es el Centro Educador Transformador para la Ciudadanía Global.

Esta publicación es el resultado de un trabajo colaborativo realizado entre los años 2015 y 2018, junto al profesorado de Red Transforma (InteRed), Red de Educadores y Educadoras por una Ciudadanía Global (Oxfam Intermón), Red Edukalboan (ALBOAN) y Red Solidaria de Docentes (Entreculturas) que promueven el Movimiento por la Educación Transformadora y la Ciudadanía Global, con el apoyo de la AECID.

Se construye de forma participativa a partir de la sistematización de experiencias de centros educativos, de la reflexión junto al profesorado y otros actores educativos en talleres y jornadas y de la implementación práctica.

Consultado en febrero de 2023

Accesos Directos