Buscador principal

Biodiversidad. Bases de Datos

Recopilación de recursos on line sobre biodiversidad, en la que se incluyen, fundamentalmente, bases de datos de carácter global y de ámbito español que permiten un acceso rápido y ordenado a información sobre especies, hábitats y espacios naturales.

 

Biodiversity Information System for Europe. BISE

Biodiversity Information System for Europe. BISE

El Sistema de Información sobre Biodiversidad en Europa es un proyecto en colaboración de la Comisión European (DG Environment, Joint Research Centre, Eurostat) y la Agencia Europea de Medio Ambiente que permite, a partir de los estudios realizados sobre biodiversidad y ecosistemas europeos, mejorar las políticas medioambientales de la Unión Europea en este ámbito.  

 

Dos bases de datos:

 

Biodiversity Data Centre (BDC)

Proporciona acceso a datos e información sobre especies, tipos de hábitat y sitios naturales de interés en Europa en base a indicadores de biodiversidad y evaluaciones. En inglés.

 

European Nature Information System (EUNIS)

Base de datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente con información en tres módulos interconectados sobre especies, tipos de hábitat y espacios protegidos recopilados en el marco de la Red Natura 2000 (Directiva de Hábitats y de Aves de la UE); datos recogidos por ETC / NPB (anteriormente, Centro Temático Europeo para la Conservación de la Naturaleza); información incluida en los diversos convenios internacionales; datos específicos recogidos en los informes de la AEMA... Constituyen un conjunto básico de datos periódicamente actualizados y de calidad que ayudan a definir las políticas de conservación de la naturaleza en Europa. En inglés.

 


 

Banco de Datos de la Naturaleza

Banco de Datos de la Naturaleza

Forma parte del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, recoge información sobre Red Natura 2000, espacios naturales protegidos (Áreas Marinas Protegidas, Espacios Naturales Protegidos, Parques Nacionales), zonas húmedas de interés, inventario nacional de hábitat y taxones, Convenios internacionales (Humedales españoles inscritos en la lista del Convenio Ramsar, Red OSPAR de áreas marinas protegidas, Reserva de la Biosfera (MaB), Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mar Mediterráneo (ZEPIM), Áreas importantes para las aves marinas en España (IBAS), Áreas importantes para las aves en España (IBAS), inventario forestal nacional, mapa forestal, productividad potencial forestal, estados erosivos, mapa genético forestal, vías pecuarias. Se completa con otros Inventarios Nacionales. En español. 

 


 

Species+

Species+

Species+ es la base de datos del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) que incluye aproximadamente 5.000 especies de animales y 28.000 especies de plantas amparadas por este convenio contra su explotación excesiva debido al comercio internacional. Esta base de datos es responsabilidad del PNUMA-WCMC y la Secretaría del Programa CITES y del CMS (Convenido de Especies Migradoras). En inglés.

 


 

The IUCN Red List of Threatened Species

The IUCN Red List of Threatened Species

La Lista Roja de Especies Amenazas de UICN muestra que de las 63.837 especies evaluadas 19.817 están amenazadas por la extinción, incluyendo el 41% de los anfibios, 33% de los corales formadores de arrecifes, 25% de los mamíferos, 13% de las aves y 30% de las coníferas. La Lista Roja de la UICN es un indicador crítico de la salud de la biodiversidad del mundo. En inglés.

 


 

Catalogue of Life

Catalogue of Life

El Catálogo de la Vida es una iniciativa de Species 2000 y ITIS que recoge información exhaustiva de todas las especies conocidas de organismos en la Tierra (plantas, animales, hongos y micro-organismos). Está formada por 66 bases de datos taxonómicos de todo el mundo, elaboradas con las contribución de más de 3.000 especialistas y de acuerdo a una clasificación jerárquica única. En inglés, francés, español, chino...

 


 

Species 2000

Species 2000

Catálogo de todas las especies de organismos del mundo, con dos posibilidades de localización: una a través de una base de datos general que se actualiza anualmente y proporciona información detallada tanto taxonómica como bibliográfica, y otra seleccionando previamente la base de datos del grupo al que pertenece. En inglés.

 


 

World Conservation Monitoring Centre

World Conservation Monitoring Centre

Iniciativa del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente con todo tipo de información sobre biodiversidad y conservación de la naturaleza mundial: programas, parques y espacios protegidos, ecosistemas críticos, indicadores... En inglés.

 


 

Fauna Ibérica

Fauna Ibérica - Iberfauna

Proyecto de investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), que tiene como finalidad realizar estudios científicos que permitan la adquisición de la información zoológica básica sobre la biodiversidad animal en el ámbito íbero-balear para desarrollar un centro de información sobre la biodiversidad zoológica en España, que facilite la labor taxonómica y que difunda el conocimiento actual del mundo animal ibérico a la sociedad en general. Proporciona el acceso al Banco de Datos de la Fauna Ibérica. En español.

 


 

Anthos

Anthos

Sistema de información sobre la biodiversidad de las plantas de España. El ámbito geográfico general del proyecto es la Península Ibérica, las Islas Baleares e Islas Canarias como representación de las unidades biogeográficas de manera que se pueda estudiar la distribución de uno o varios taxones en todo el territorio nacional y zonas aledañas. El programa es fruto del convenio suscrito entre la Fundación Biodiversidad y el Real Jardín Botánico (Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

 


 

Biodiversidad Virtual

Biodiversidad Virtual

Plataforma ciudadana que recopila datos de biodiversidad a través de fotografía digital georeferenciada. Esta iniciativa pretende desarrollar el conocimiento de la biodiversidad, divulgar su importancia y conservar el patrimonio natural de España. En español.

 


 

Enciclopedia virtual de los vertebrados españoles

Enciclopedia virtual de los vertebrados españoles

Iniciativa de la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) que se centra en los vertebrados terrestres y dulceacuícolas, incluyendo también a quelonios, aves y mamíferos marinos de la Península Ibérica, Islas Baleares y Canarias.

Este proyecto de fauna de vertebrados españoles presenta dos niveles de información, uno básico o elemental de información sobre cada especie, dando desde ahí la posibilidad de acceder a un segundo nivel con información más detallada y exhaustiva.

 

 

Consultadas en Noviembre de 2016

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.