Ecobarómetro. Cultura Ecológica y Educación

Ecobarómetro. Cultura Ecológica y Educación

PROMOTOR:  Fundación Endesa

DIRECCIÓN WEB:  Descargar informe

 

El informe Ecobarómetro. Cultura Ecológica y Educación (Fundación Endesa, 2016) pretende dar continuidad a los estudios que, a escala nacional e internacional, se ocupan de evaluar los factores que facilitan un desarrollo sostenible e integral, y conocer hasta qué punto la educación y otros actores sociales intervienen en la implicación ecológica y medioambiental de las personas.

Este informe, coordinado por la Fundación Europea Sociedad y Educación, un centro de investigación socioeducativa, y cuyos autores son Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez (Analistas Socio-Políticos), se basa en el resultado de dos encuestas de opinión pública a muestras de unos 1.000 individuos, representativas de la población internauta de 18 a 35 años y de la población general de 18 a 75 años, respectivamente, y con un enfoque basado en la idea de explorar los vínculos entre “cultura ecológica” y “educación”. La primera siguió una metodología online y la segunda, la de la entrevista telefónica asistida por ordenador. El trabajo de campo de ambas tuvo lugar en julio de 2016.

En cada una de ellas se tratan por separado los distintos elementos de la cultura ecológica (percepciones, conocimientos, actitudes y comportamientos), ofreciendo una visión de conjunto de todos ellos al final de cada una de las partes. En la dedicada a la encuesta de jóvenes se hace hincapié en su evaluación de la experiencia escolar en relación con la temática del medio ambiente y, en concreto, con la energía.

 

Consultado en Julio de 2017

Accesos Directos