Fragmentación del paisaje en Europa

Fragmentación del paisaje en Europa
Autores: Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y Oficina Federal Suiza para el Medio Ambiente (FOEN)
Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2013 (versión en español)
Formato: PDF - Descargar informe
Idioma: Español
 
Los paisajes constituyen el escenario de toda la actividad humana y proporcionan un hogar a los seres humanos y al resto de formas de vida. Los paisajes cambian continuamente, pero en las últimas décadas el ser humano les ha dado forma a un ritmo sin precedentes y sin detenerse demasiado a pensar en los efectos acumulados de sus acciones. El valor de los paisajes todavía no se refleja plenamente en el proceso de toma de decisiones sobre las infraestructuras de transporte y el desarrollo urbano. Con frecuencia, se dejan de lado las consideraciones relativas a la biodiversidad y la calidad de los paisajes, entre otras.

El informe Fragmentación del paisaje en Europa, editado en 2013 y realizado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y la Oficina Federal Suiza para el Medio Ambiente (FOEN), indica que las carreteras, autopistas, ferrocarriles, agricultura intensiva y el desarrollo urbano están rompiendo los paisajes de Europa en trozos cada vez más pequeños, con consecuencias potencialmente devastadoras para la flora y fauna de todo el continente. El informe demuestra cómo las áreas de terreno, cuando se dividen en parcelas cada vez más pequeñas, son a menudo incapaces de soportar altos niveles de biodiversidad.

A medida que nuevas carreteras y ferrocarriles se entrecruzan en Europa, la mayor fragmentación del paisaje produce un aumento del aislamiento de las poblaciones de animales en fracciones más pequeñas y vulnerables. Esto también incrementa el número de animales muertos en colisiones con vehículos y las rutas del transporte bloquean su acceso a los recursos y a las parejas de cría. Por otra parte, la fragmentación del paisaje también facilita la propagación de especies invasoras y reduce los servicios ambientales en los que se sustenta nuestra sociedad.

Este presente informe proporciona las bases de la supervisión ambiental y las medidas de protección para los paisajes que todavía no están fragmentados. También deja claro que el análisis de la fragmentación debe integrarse en la planificación regional y del transporte en Europa, de modo que los efectos acumulados se contemplen de manera más eficaz en el futuro. 
 
Consultado en Abril de 2018

Accesos Directos