Global Justice Game es un juego de simulación on line diseñada para su uso en la formación de activistas y estudiantes interesados en el tema de la globalización. Consta de 7 escenarios, cada uno de ellos requiere alrededor de 3 horas de juego y pueden participar grupos de entre 15 y 75 personas. Este juego plantea situaciones reales en las que los participantes aprenden cómo funciona la economía mundial asumiendo los diferentes roles y experimentando las diversas perspectivas e ideologías de los distintos “actores” del problema planteado: desde directivos de empresas, jefes de Estado, ecologistas, ciudadanos, grupos de acción social...
Para utilizar el juego de la Justicia Global es necesario darse de alta, ya que el acceso a sus materiales requieren contraseñas. La clave de este juego es la reciprocidad entre los distintos participantes, lo que supone que deben suministrar sistemáticamente información sobre lo sucedido: un informe y una evaluación de los participantes y del coordinador del grupo.
Este juego se plantea como un proceso participativo en diferente fases. En la primera fase, los participantes se reúnen con los miembros de sus propios equipos (grupos de alrededor de 12 personas) para discutir la estrategia. En la fase de "Encuentro y Negociación", los participantes hablan con los miembros de otros equipos y tratan de que imponer sus puntos de vista. La tercera fase supone adoptar decisiones de forma consensuada sobre las acciones que va emprender el equipo. En la Fase IV, cada equipo presenta un comunicado de prensa sobre las decisiones tomadas. Por último, los medios de comunicación presentan a los equipos su propio punto de vista sobre el tema tratado en el juego. Finalmente, los coordinadores actúan como mediadores para ayudar a los participantes a que entiendan el funcionamiento de la economía mundial a través del modelo de juego desarrollado.
Consultada en octubre de 2022