PROMOTOR: Universidad Politécnica de Cartagena, CRAI Biblioteca
DIRECCIÓN WEB: Descargar libro
La participación es un fin es sí mismo. Es una actitud y una actuación cargada de otros valores sociales que la determinan también como valor humanizador. No solo participamos para construir un barrio mejor, sino que el hecho de participar alienta una puesta en común de experiencias, habilidades, actitudes preactivas, generación de cultura de equipo, comunicación,… que en sí mismas ya gozan de un estatuto axiológico de envergadura. ARANGUREN, L. La Participación Ciudadana: Posibilidades y Retos. En: Aposta, Revista de Ciencias Sociales, 2005.
El libro La participación en la construcción de la ciudad (2016, Jaume Blancafort, Patricia Reus, coordinadores) recoge las ponencias de unas jornadas divulgativas sobre participación ciudadana que se organizaron en el barrio de San Roque en Molina de Segura, Murcia, en febrero de 2016. El proceso de recopilación de estas se enriquece con diversas aportaciones que amplían la visión de conjunto y retratan un panorama representativo de voces que trabajan desde la arquitectura y el urbanismo en España en el tema de la participación ciudadana en la construcción urbana, a las que se añadieron también las experiencias de sociólogos y geógrafos que participaron en los talleres, en el diagnóstico o en las propuestas que se redactaron al finalizar las jornadas.
El libro se estructura en dos partes: Reflexiones y aproximaciones históricas y Casos de estudio. En la primera parte se recopilan textos que realizan una aportación reflexiva en torno al tema en base a la propia experiencia de los profesionales. En la segunda se recopilan algunos ejemplos prácticos de la aplicación de métodos participativos en distintos ámbitos urbanos.
REFLEXIONES Y APROXIMACIONES HISTÓRICAS
CASOS DE ESTUDIO
Consultado en Diciembre de 2016