Buscador principal

Reconstruir lo común. La implementación de la Agenda 2030 en España. Informe de progreso 2020

Reconstruir lo común. La implementación de la Agenda 2030 en España. Informe de progreso 2020
Edita: Agenda 2030. Gobierno de España, 2020
Formato: PDF - Descargar
Idioma: Español
 

El documento Reconstruir lo común. La implementación de la Agenda 2030 en España. Informe de progreso 2020 examina la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en nuestro país, y para ello analiza específicamente los avances y progresos realizados en este último año, incluyendo los retos derivados de la crisis sanitaria, económica y social y la respuesta que se ha desarrollado para hacer frente a sus consecuencias. 

Se trata del primer informe oficial en el que España rinde cuentas de su gestión de la pandemia. Para ello, comienza con un diagnóstico de la situación de nuestro país en múltiples dimensiones, social y medioambiental, que permite hacer una fotografía sobre los grandes retos que se presentan en la actualidad. A continuación, analiza en detalle los avances y desarrollos realizados por el Gobierno y las comunidades autónomas, tomando como eje las políticas palanca establecidas en el Plan de Acción. Dentro de este análisis cobra especial relevancia, dado su papel esencial, la situación derivada de la crisis y las respuestas y acciones dadas por el conjunto de actores. Este apartado finaliza llegando al momento actual y adentrándose en el debate fundamental que se está produciendo sobre la futura reconstrucción tras la pandemia que precisa nuestro país, con el objetivo de aportar desde la visión de la Agenda 2030 su contribución al momento trascendental que vivimos y las orientaciones para avanzar hacia un país más justo, equitativo y sostenible.

Seguidamente, trata de la gobernanza de la Agenda 2030, presentando a partir del enfoque de Buen Gobierno (central para la consecución de los objetivos) los avances y desafíos en esta materia, incluyendo la articulación entre todos los niveles de gobierno (estatal, comunidades autónomas y entidades locales), los compromisos y avances en relación a aspectos esenciales como la alineación presupuestaria y normativa y la situación del seguimiento de los indicadores de medición de cumplimiento de los ODS.. Por último, el informe recoge la importante contribución que el conjunto de actores implicados en la Agenda 2030 (sociedad civil, movimientos sociales, sector público y privado y academia) están realizando para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, destacando su labor insustituible para el logro de la Agenda y su consecución definitiva.

Consultado en febrero de 2023

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.