De la vulnerabilidad energética al derecho a la energía

De la vulnerabilidad energética al derecho a la energía
Autora: Cecilia Sánchez Suárez
Edita: Ecologistas en Acción, 2018
Formato: PDF - Descargar
Idioma: Español
 

El sector energético se enfrenta en las próximas décadas a tres grandes retos: la escasez energética o seguridad de suministro, el cambio climático y la pobreza energética. Mientras las dos primeras han sido analizadas ampliamente, la pobreza energética ha pasado más desapercibida, tanto en el terreno de la investigación académica como en la agenda política, a pesar de tener una gran influencia en la vida de millones de personas, agravada con la crisis económica de la última década.

Sin embargo, desde hace algunos años están apareciendo cada vez más estudios sobre esta dimensión de la pobreza, cuantificándola y analizando los distintos factores que intervienen en su aparición para tratar de dar respuesta a un fenómeno que tiene graves consecuencias sanitarias, sociales, económicas y medioambientales formulando medidas e intervenciones para su erradicación. 

El informe De la vulnerabilidad energética al derecho a la energía tiene el objeto de acercarse a un concepto de pobreza energética amplio, válido para múltiples contextos, tratando de superar la dicotomía tradicional existente entre países del norte y del sur global. No se trata de cuantificar ni medir la pobreza energética en España, sino de analizar desde un punto jurídico algunos de los factores que con más fuerza están impidiendo revertir su situación, centrándolo fundamentalmente en el ámbito normativo de la electricidad.

Consultado en Agosto de 2019

Accesos Directos