Pobreza Energética

Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024

La Estrategia ha sido elaborada por el Ministerio para la Transición Ecológica, cumpliendo con lo establecido en el Real Decreto 15/2018 de 5 de octubre de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores. Ha sido sometida a consulta pública y el documento final, que incorpora las aportaciones de la sociedad civil, fue aprobado por el Consejo de Ministros del 5 de abril de 2019. 

La Estrategia establece, por primera vez, una definición de la situación de pobreza energética y del consumidor vulnerable, realiza un diagnóstico de la situación en España, determina ejes de actuación y fija objetivos de reducción de este problema social que afecta a más de 3,5 millones de personas en nuestro país.

El compromiso final de la Estrategia era realizar una evaluación sobre su implementación a través de:

  • Fuentes oficiales de información estadística.
  • Informes de seguimiento que se hayan ido realizando.
  • Análisis de situación y evolución de los indicadores iniciales establecidos en la Estrategia y de los indicadores de seguimiento.

Se puede acceder a este informe aquí

Actualización de indicadores

La Estrategia se compromete de forma explícita a actualizar, cada año, los datos que plasman la realidad de la pobreza energética en nuestro país. Para ello utiliza los indicadores que obtiene de la Encuesta de Presupuestos Familiares y la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE).