Comité Nacional de Mejora y Conservación de Recursos Genéticos Forestales
En esta página

Creación
Originariamente este Comité se adscribía a la Comisión Nacional de Protección de la Naturaleza, creada por la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestre. Su creación se oficializó mediante la disposición adicional cuarta del RealDecreto 289/2003, de 7 de marzo, sobre comercialización de los materiales forestales de reproducción. Posteriormente la citada Comisión fue sustituida por la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, creada por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. El R.D. 1424/2008, de 14 de agosto, que determina las funciones y normas de funcionamiento de dicha Comisión, incluye como Comité especializado adscrito a la misma al Comité Nacional de Mejora y Conservación de Recursos Genéticos Forestales.
Funciones
Su función fundamental es llevar a cabo la necesaria coordinación entre los órganos competentes de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas para el desarrollo, ejecución y seguimiento de la producción y comercialización de materiales forestales de reproducción (Disposición adicional cuarta del R.D. 289/2003, de 7 de marzo, sobre comercialización de materiales forestales de reproducción)
Con el fin de desarrollar lo establecido en el artículo 54 de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, relativo a Recursos Genéticos Forestales, este Comité coordina además las actuaciones de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas en la elaboración y desarrollo de programas de ámbito nacional que promuevan la mejora genética y la conservación de los recursos genéticos forestales, y. en particular, el desarrollo de la Estrategia Española para la Conservación y el Uso Sostenible de los Recursos Genéticos Forestales.
Los acuerdos y propuestas consensuados en este Comité son sometidos a consideración al órgano superior del que depende, la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, quien a su vez, puede transmitirlo si se considera adecuado a la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.
Composición
El Comité de Mejora y Conservación de Recursos Genéticos Forestales está compuesto por un representante de cada una de las comunidades autónomas, tres representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, uno de los cuales ejerce la Presidencia, y un representante del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Funcionamiento y actuaciones
El Comité celebra, al menos una vez al año, reuniones que tienen como objetivo fundamental la coordinación, entre las diferentes administraciones, de aquellos asuntos que tienen que ver con los recursos genéticos forestales y los materiales forestales de reproducción. Uno de los temas de mayor interés es la producción y el comercio interior, así como en el marco de la UE y con países terceros, de semillas, plantas y partes de plantas de las especies forestales reguladas por la Directiva 1999/105/CE del Consejo y por el R.D. 289/2003 que la traspone.
Por acuerdo de este Comité se establecen grupos de trabajo para temas específicos, que culminan la mayor parte de las veces con la presentación y aprobación de documentos técnicos, principalmente denominados Criterios Orientadores, así como determinados acuerdos, que tienen como objetivo desarrollar aspectos relacionados con los recursos genéticos y los materiales de reproducción de especies forestales.
Criterios y acuerdos aprobados
Entre los criterios y acuerdos aprobados cabe destacar los siguientes:
- Criterios orientadores para el sistema de control del material forestal de reproducción.
- Criterios orientadores para propuesta de materiales de base a la autoridad designada para su autorización.
- Criterios orientadores para la producción de materiales forestales de reproducción.
- Criterios orientadores para la autorización de materiales de base del genero Juglans
- Criterios orientadores. Documento técnico del procedimiento de admisión de materiales de base para la producción de materiales forestales de reproducción del género Castanea.
- Criterios orientadores. Documento técnico del procedimiento de admisión. Prunus avium L.
- Criterios orientadores. Documento técnico del procedimiento de admisión. Genero Populus.
- Criterios orientadores sobre requisitos técnicos para la admisión de materiales de base de Pinus pinea L. (En revisión)
- Criterios orientadores. Protocolo técnico a aplicar en lo relativo al material forestal de reproducción en la redacción y ejecución de los proyectos de repoblación y restauración forestal.
- Guía técnica para la gestión de materiales forestales de reproducción en la revegetación de riberas.
- Unidades de conservación genética: criterios para la aprobación de las unidades, su identificación, seguimiento y gestión.
- Estrategia española para la conservación y uso sostenible de los recursos genéticos forestales.
- Banco de Germoplasma Forestal en red.
- Acuerdo sobre Regiones de Procedencia.
- Acuerdo en el que se considera la producción de biomasa en el ámbito de la selvicultura y, por tanto, el sometimiento de los MFR destinados a tal fin al R.D. 289/2003.
- Acuerdo de procedimiento autorizaciones clones.pdf