El Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria y el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato citan de forma expresa el cambio climático en tres asignaturas troncales (Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional, Geografía y Geología) y en otras tantas asignaturas específicas (Valores Éticos, Cultura Científica y Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente).
En el ámbito de la Formación Profesional básica, la Orden ECD/1030/2014 y la Orden ECD/648/2016 establecen, respectivamente, el curricula de catorce y seis ciclos formativos en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, incorporando en los módulos los Temas de Consecuencias sobre el cambio climático, Factores y componentes del paisaje natural: clima, relieve, hidrografía, y vegetación natural, y comentarios de gráficas sobre tiempo y clima.
Por otro lado, Administraciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro han puesto en marcha diversos programas que facilitan el tratamiento del cambio climático en el sistema educativo. En este ámbito, y entre otras, se pueden mencionar las siguientes iniciativas:
Proyecto Terral, Educación ambiental frente al cambio climático Proyecto educativo de la Junta de Andalucía dirigido a promover el desarrollo de iniciativas y procesos de educación y sensibilización ambiental en torno al cambio climático para incentivar la implicación personal y colectiva en un proceso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. El proyecto Terral pretende servir de orientación en las actuaciones del profesorado y ofrecer sugerencias, recursos de apoyo y complementos para la realización o el diseño de actividades de sensibilización sobre la gravedad del cambio climático. También pretende promover en los centros actitudes y comportamientos ahorradores de energía y respetuosos con el medio ambiente, todo ello, con el objetivo de realizar actuaciones que impliquen una reducción efectiva de emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero (GEI).