Empleo, formación y capacitación para la transición ecológica

Lugar y fechas: 28 de septiembre de 2022; Fundación Biodiversidad, C/Peñuelas 10 - 28005 Madrid.

Organiza: Oficina Española de Cambio Climático, Fundación Biodiversidad y Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM).

Objetivos/Presentación: La Fundación Biodiversidad, en colaboración con la Oficina Española de Cambio Climático, promovió un estudio para analizar qué sectores constituyen los principales yacimientos de empleo y establecer las bases para abordar la formación y capacitación de los profesionales afectados.

Se detectaron qué ocupaciones, tanto nuevas como existentes, deben crearse o reorientarse. Una vez definidos los perfiles de todas ellas, se detallaron las necesidades de capacitación y formación que deberán cubrirse, proponiendo itinerarios formativos, iniciativas y actuaciones a tener en cuenta en futuras políticas públicas de empleo.

Este seminario abrió un espacio de reflexión con personas expertas en empleo, formación y políticas públicas para poder alimentar el proceso de elaboración de dicho estudio con el fin de compartir, contrastar y complementar los resultados preliminares.

Objetivos específicos:

Reflexión y producción de ideas sobre:

  • El perfil laboral requerido para las ocupaciones que tendrán relevancia o serán estratégicas para la transición ecológica.
  • Las necesidades de capacitación y formación, y las barreras y oportunidades para su desarrollo.
  • Los posibles recursos disponibles y los itinerarios formativos e iniciativas y actuaciones para futuras políticas públicas de empleo.
  • La transversalización de la perspectiva de género y la consideración de la vulnerabilidad territorial y la vulnerabilidad social en las propuestas.

El seminario reunió a 30 personas expertas vinculadas a la educación y la formación, el empleo y la innovación y aspectos transversales del mercado laboral como la vulnerabilidad social y territorial y la perspectiva de género.

Documentos: