Buscador principal

Lecturas recomendadas

En esta página

Esta es una selección de los documentos sobre la Sierra de Guadarrama que están disponibles para préstamo en el Centro de Documentación del CENEAM. Los documentos aparecen por orden alfabético de título. Además podéis encontrar más documentos en nuestro subcatálogo Parque Nacional Sierra de Guadarrama.

Libros divulgativos


Portada del libro A favor del Guadarrama

A favor del Guadarrama

Antonio Saenz de Miera. Madrid : La Librería, 2005. 272 p.

La Sierra de Guadarrama es el verdadero protagonista de los cincuenta artículos de este libro a favor de la protección de este espacio natural.


Portada del libro En torno al Guadarrrama

En torno al Guadarrama

Eduardo Martínez de Pisón . Madrid : La Librería, 2006. 266 p.

Ponencias pronunciadas en el Real Jardín Botánico de Madrid durante el ciclo de conferencias Bernaldo de Quiros, “En torno al Guadarrama” para conmemorar el 75 aniversario de la creación de los Sitios Naturales de Interés Nacional de la Sierra de Guadarrama.


Montañas de luz

Guadarrama : montañas de luz

Víctor Luengo Fernández. Madrid : Desnivel, 2004. 158 p.

Refleja la historia y la belleza natural de este irrepetible espacio, desde El Escorial hasta la Somosierra, mediante las mejores imágenes a todo color y un texto que entreteje historia, literatura, leyendas e información práctica para los amantes del turismo activo.


El Guadarrama sinfonía inacabada

El Guadarrama : sinfonía inacabada

Eduardo Martínez de Pisón ... [et al.] ; fotografías, José María Pérez de Ayala ... [et al.]. Madrid : Fundación Canal Isabel II, 2001. 239 p.

El Guadarrama no sólo es un relieve, de por sí valioso, y unos medios naturales de elevado interés, sino que posee un paisaje con una incidencia humana en su faz que se solapa con frecuencia con bosques y prados. Este área de formas tradicionales combinadas está pidiendo otros medios operativos de cuidado y gestión adecuados a su integración y mantenimiento.


Portada de Guia de campo Sierra de Guadarrama

Guía de campo de la Sierra de Guadarrama

Ángel Sánchez Crespo, Isabel Pérez García. Madrid : La Libreria, 2013. 254 p.

Herramienta indispensable de senderistas, curiosos y amantes de la naturaleza de la sierra de Guadarrama, esta guía invita a hacer un completo recorrido por los diferentes hábitats de esta emblemáticas montañas y sus alrededores.


Portada del libro Madrid y la sierra de Guadarrama

Madrid y la Sierra de Guadarrama : marzo-abril 1998, Museo Municipal de Madrid

Eduardo Martínez de Pisón. Madrid : Museos Municipales, 1998. 229 p.

Libro-catálogo de la exposición sobre la Sierra de Guadarrama presentada por Martínez de Pisón como histórico telón de fondo de la ciudad de Madrid y destacables montañas del Sistema Central que cierran el lado noreste de triángulo madrileño.


Portada de La protección de la Sierra de Guadarrama

La protección de la Sierra de Guadarrama y su entorno :  en el marco de la conservación de todo el Sistema Central : análisis y propuestas de CCOO de Madrid

Magdalena Macias, José Luis Díaz y Luis Cuena. Madrid : GPS, 2008. 140 p.

Defender la Sierra de Guadarrama y su entorno es el objetivo de esta publicación que edita CCOO de Madrid, que recoge la propuesta del sindicato para convertir la Sierra en un Parque Nacional.


Portada de Sierra Guadarrama - Alto Manzanares: humana y natural

Sierra Guadarrama - Alto Manzanares: humana y natural

Madrid : Asociación Sierra de Guadarrama-Alto Manzanares, 2009. 189 p.

Describe algunos de los elementos que identifican la Sierra de Guadarrama desde el punto de vista natural y humano. Lo biológico y lo artificial, dos perspectivas que desde su aparente oposición no son sino distintas facetas de una misma realidad.

El libro en formato digital


Portada del libro La sierra de Guadarrama, biografia de un paisaje

La Sierra de Guadarrama : biografía de un paisaje

Julio Vías. Madrid : La Librería, 2004. 250 p.

Guía para la contemplación de los escenarios naturales más conocidos, admirados, cantados y transitados de la sierra de Guadarrama que pueden seguir deparando numerosas sorpresas a los caminantes que los recorren por la singularidad y variedad del paisaje natural que atesoran.


Portada del libro Sierra de Guadarrama: fauna y flora

Sierra de Guadarrama: fauna y flora

Juan Antonio Rodríguez Llano. Madrid : Rueda, 2006. 241 p.

Guía sobre la fauna y la flora de la Sierra de Guadarrama que sigue la estela de los escritores y naturalistas ingleses. El enfoque abarca más allá de un minucioso registro de las especies haciendo una descripción detallada de cada ecosistema serrano desde el pie de monte a las cumbres.


Portada de Visiones del Guadarrama

Visiones del Guadarrama

Miguel Ángel Blanco y los artistas pioneros de la sierra. Madrid : La Casa Encendida, 2006. 223 p.

Catálogo de la exposición que reunió en La Casa Encendida a artistas de distintos tiempos que han tenían una vinculación vital con la Sierra de Guadarrama: Miguel Ángel Blanco, Martín Rico, Jaime Morera, Aureliano de Beruete...

Informes técnicos


La Acebeda de Valsain

La acebeda de Valsaín: propuestas para su conservación, mejora y desarrollo sostenible. Anexos

Rafael Fuentetaja Pizán. 2004. 177 p. Proyecto Fin de Carrera - Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Ténica Superior de Ingenieros de Montes.

Se exponen las experiencias en otras acebedas de la región y la situación del acebo en el monte Pinar de Valsaín, estudiando sus características más importantes, los tratamientos realizados y sus principales influencias sobre elementos de interés ecológico y biológico y se proponen mejoras en dichos tratamientos.


Portada de la publicación Estudio del ecosistema kárstico meridional a las sierras de Guadarrama, Somosierra y Ayllón

Estudio del ecosistema kárstico meridional a las sierras de Guadarrama, Somosierra y Ayllón

Coord., Carlos Ignacio Fierro Hidalgo. Madrid: Federación Madrileña de Espeleología (FME) : Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), 2005. 192 p.

Libro con diversos trabajos de investigación, realizados sobre el karst meridional a las sierras de Guadarrama, Somosierra y Ayllón y que quiere ser una plataforma de divulgación para los que aman la naturaleza y quieren conocer uno de sus ecosistemas.


Portada de la publicación La evolución del paisaje forestal en la vertiente segoviana de la sierra de Guadarrama

La evolución del paisaje forestal en la vertiente segoviana de la sierra de Guadarrama

Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo. 2010. 446 p.

Libro que explora las relaciones entre el hombre y la naturaleza recogiendo una masa amplia y variada de trabajos. El paisaje forestal se aborda desde tres elementos constitutivos: la propiedad de los predios forestales, su uso y aprovechamiento y la dinámica de su vegetación.


Portada de la tesis Los filones de cuarzo de la Sierra de Guadarrama: caracterización y origen de los procesos hidrotermales

Los filones de cuarzo de la Sierra de Guadarrama : caracterización y origen de los procesos hidrotermales

Presentada por Tomás Martín Crespo ; bajo la dirección, Elena Vindel Catena, José Ángel López García. Madrid: Universidad Complutense, Departamento de Ecología, 2000. 258 p.

Tesis sobre los filones estériles de cuarzo, su relación con el resto de manifestaciones hidrotermales posthercínicas de la Sierra de Guadarrama y del posthercínico europeo.


Portada del libro El sector occidental de la sierra de Guadarrama

El Guadarrama occidental : trama geomorfológica de un paisaje montañoso

Teresa Bullón Matas. Madrid : Consejería de Política Territorial, 1988. 283 p.

Esta tesis de la Universidad Complutense de Madrid se centra en el estudio del relieve en la zona occidental de la sierra de Guadarrama.


Portada de la publicación Jornadas Científicas del Parque Natural de Peñalara y del Valle de El Paular

Jornadas Científicas del Parque Natural de Peñalara y del Valle de El Paular

Madrid : Comunidad de Madrid, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, 2009. 1 disco (CD-ROM)

La importancia de estas 6 jornadas (1998-2007) recopiladas en este CD-ROM radica en la diversidad de puntos de vistas sobre los temas tratados que aportan las intervenciones de sociólogos, ambientalistas, psicólogos, científicos…


Portada del libro Montes públicos, territorio y evolución del paisaje en la Sierra Norte de Madrid

Montes públicos, territorio y evolución del paisaje en la Sierra Norte de Madrid

Ester Sáez Pombo. Madrid : Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid : Consejería de Medio Ambiente, 2000. 245 p.

Obra basada en la tesis doctoral de la autora, sobre la caracterización geográfica de los grandes patrimonios inmobiliarios de la Sierra Norte de Madrid y sus piedemonte: rústicos y urbanos, públicos y privados y su evolución histórica.


Percepción de la población local sobre el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su medio físico

Percepción de la población local sobre el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su medio físico

Lourdes Albacete Carreño. Madrid : Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2015. 112 p.

Este trabajo tiene como finalidad obtener datos de campo y establecer conclusiones en relación con la percepción que sobre el medio físico tienen los habitantes del entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

El libro en formato digital


Portada de la publicación El pino silvestre en la Sierra de Guadarrama

El pino silvestre en la Sierra de Guadarrama : historia y selvicultura de los pinares de Cercedilla, Navacerrada y Valsaín

Alberto Rojo y Alboreca, Gregorio Montero González. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1996. 293 p.

Se analizan los factores climáticos, edáficos, fisiográficos y de vegetación del pino silvestre en la Sierra de Guadarrama.

Cap. I, II - Cap. III, IV - Cap. V - Cap. VI - Cap. VII. 1  - Cap. VII. 2 - Bibliografía y Anexos


Prtada del libro El relieve del Guadarrama oriental

El relieve del Guadarrama Oriental

Concepción Sanz Herráiz. Madrid: Consejería de Política Territorial, 1988. 547 p.

Esta tesis de la Universidad Complutense de Madrid sobre la geomorfología del Guadarrama, se centra en el estudio del relieve a diversas escalas, desde los grandes volúmenes montañosos a los micromodelados superficiales.


Portada del libro La sierra de Guadarrama, naturaleza paisaje y aire de Madrid

La Sierra de Guadarrama: naturaleza, paisaje y aire de Madrid

Antonio Saenz de Miera. Madrid: Amigos de la Sierra de Guadarrama; Agencia de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, 1992. 393 p.

Ponencias presentadas en el seminario "La Sierra de Guadarrama: naturaleza, paisaje y aire de Madrid", celebrado en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, 1991.

Historia


Portada de 100 años de Peñalara

100 años de Peñalara

Pedro Nicolás, Carlos Muñoz-Repiso, Julio Vías ... [et al.]. Madrid : Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, 2013. 303 p.

A los cien años de vida de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, se realiza este itinerario en compañía con otros clubes y sociedades de montaña para repasar y recontar la historia de montañeros, escritores, pintores y naturalistas.


Portada de El Bosque Real de Valsaín

El bosque real de Valsaín : investigación histórica en los montes de Valsaín (San Ildefonso, Segovia) : arqueología, etnografía y patrimonio industrial

Pedro Javier Cruz Sánchez. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2013. 289 p.

Trabajo misceláneo que da cuenta tanto de calzadas romanas, cañadas de trashumantes, arquitectura de los Austrias como de la arqueología de la Guerra Civil, la etnografía segoviana o la arqueología industrial.


Estudio histórico-selvícola de los montes de Valsaín

Estudio Histórico-Selvícola del Monte de Valsaín (Siglos XVI-XX)

Carlos Manuel Valdés. 1997.

Publicación que pone a nuestra disposición el conocimiento de la historia del bosque de Valsaín.

El libro en formato digital


Portada del libro Ciencia y memoria del Guadarrama en Joaquin M de Castellarnau

Ciencia y memoria del Guadarrama en Joaquín María de Castellarnau

Juan Manuel Moreno Yuste, Santos Casado de Otaola. Madrid: Dirección General de Promoción y Disciplina Ambiental, 2003. 200 p.

Biografía de Joaquín María de Castellarnau a través de tres textos vinculados al Guadarrama Norte, campo de actuación profesional de este ingeniero de la Real Casa, destinado a la Comisión de ordenación del Pinar de Valsaín.


Portada del libro Guia de los sitios naturales de interes nacional: sierra de Guadarrama

Guía de los sitios naturales de interés nacional: Sierra de Guadarrama

Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2000. 112 p

Constituye un documento de gran interés para comprender la evolución del pensamiento sobre la conservación de la naturaleza en la Sierra de Guadarrama y la historia más cercana.


Portada del libro Memorias del Guadarrama

Memorias del Guadarrama : historia del descubrimiento de unas montañas

Julio Vías. Madrid : La Librería, 2011. 319 p.

Apoyado en una extensa bibliografía y con el complemento gráfico de viejas fotografías, algunas de ellas inéditas, este libro se ha convertido ya en un clásico de referencia obligada para aproximarse a la apasionante historia de unas montañas que pueden formar parte muy pronto del repertorio de espacios naturales más relevantes del mundo.


Portada del libro Los pasos historicos de la sierra de Guadarrama

Los pasos históricos de la Sierra de Guadarrama

Leonardo Fernández Troyano. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 1994. 280 p.

De las vías romanas a las carreteras actuales, se puede seguir la evolución de los caminos hasta su situación actual. Este conocimiento de la historia determina las comunicaciones en las distintas épocas y por tanto el desarrollo de la sociedad.


Portada de la revista Peñalara

Peñalara: Revista Ilustrada de Alpinismo

Madrid: Dirección General de Promoción y Disciplina Ambiental, 2002-2003. 2 v.

Edición facsímil de los primeros números de esta revista que representa un documento único e insustituible para el conocimiento de la historia de la Sierra de Guadarrama.


Portada del libro La Sierra de Guadarrama

La Sierra de Guadarrama en "el recuerdo"

Carlos Frías Valdés. Madrid : Carlos Frías Valdés , 2010. 244 p.

Recoje cientos de fotografías de las montañas del Macizo Central que Carlos Frías ha ido reuniendo con inusitada paciencia y constancia, recurriendo a sus múltiples amigos y conocidos, narrando de forma sencilla sus experiencias por esta montañas dignas de ser recordadas.


Portada del libro La Sierra de Guadarrama en las antiguas postales

La Sierra de Guadarrama en las antiguas postales

Juan Pedro Velasco Sayago. Madrid : Temporae, 2013. 328 p.

La tarjeta postal fue a lo largo del siglo XX, el medio más habitual para transmitir recuerdos y vivencias. Con el tiempo esas imágenes sirven de fiel "relato" del cambio acaecido en paisajes, edificaciones, gentes, medios de locomoción y, en definitiva, de vida.


Portada del libro Sierra e historia

Sierra e historia : el Guadarrama del Neolítico al siglo XX

Fernando Castillo Cáceres. Madrid : La Librería, 2009. 223 p.

Ensayo histórico que pretende llevar a cabo una aproximación a la historia de la Sierra y a su percepción por los contemporáneos tomando como centro a una de sus principales localidades: el pueblo de Guadarrama. El trabajo está dividido en una serie de apartados que se ocupan desde el Guadarrama en la Antigüedad hasta la guerra civil y la situación en la sociedad neoindustrial.


Portada del libro La sociedad campesina en la Sierra de Guadarrama a finales de la Edad Media

La sociedad campesina en la Sierra de Guadarrama a finales de la Edad Media

Ángel Carrasco Tezanos. Madrid : Asociación Cultural Al-Mudayna, 2009. 253 p.

Análiza la sociedad campesina que vivía en la Sierra de Guadarrama al final de la Edad Media. Tierras que hoy forman parte de la actual Comunidad de Madrid, entonces estaban integradas en la Tierra de Segovia, los sexmos de Casarrubios y de Valdelozoya y el señorío del Real de Manzanares.

Recorriendo la sierra


Portada del libro Caminos del Guadarrama

Caminos del Guadarrama : 10 rutas con historia y leyenda

José Carlos Rodríguez Lafuente. Madrid : Desnivel, 1999. 128 p.

10 rutas históricas para recorrer andando y disfrutando del paisaje de sus vistas y los tesoros culturales y etnológicos tanto dentro del parque como en la zona periférica de protección y cercanías.


Itinerario De Madrid a la Sierra de Guadarrama

De Madrid a la Sierra de Guadarrama: excursión geográfica al sector central de la Sierra de Guadarrama

Pedro M. Nicolás Martínez. Madrid : Dirección General de Ordenación Académica, 2001. 81 p.

Este libro pretende proporcionar un ejemplo de entendimiento del medio, a través de la interpretación del paisaje observado a lo largo de un recorrido por la Comunidad de Madrid.


Portada del libro Excursiones en tren y a pie por la Sierra de Guadarrama y su entorno

Excursiones en tren y a pie : por la Sierra de Guadarrama y su entorno

Domingo Pliego Vega. Madrid : Desnivel, 2000.  313 p.

Más de 50 itinerarios cuyos puntos de inicio y final son en todos los casos accesibles mediante el tren. Podrás realizar sin mayores problemas las excursiones y ascensiones más clásicas de la Sierra de Guadarrama.


Portada del libro Excursiones para niños por la sierra de Madrid

Excursiones para niños por la sierra de Madrid

Javier Zarzuela Aragón. Madrid : La Librería, 2003. 335 p.

Pensando en los niños en sus familias, esta guía ofrece 40 paseos fascinantes por algunos de los mejores rincones de la Sierra de Guadarrama y alrededores adaptados por edades y llenos de sugerencias para el juego con la naturaleza.


Portada del libro Excursiones por el parque natural de Peñalara

Excursiones por el parque natural de Peñalara

Domingo Pliego Vega. Madrid : Desnivel, 1999. 325 p.

Este infatigable senderista madrileño nos propone 24 itinerarios por los relieves que configuran el valle de la Angostura, el nacimiento del río Lozoya y las cumbres y collados del macizo de Peñalara desde el puerto de Cotos al de Navafría.


Portada del libro Freeride Madrid : descensos en Guadarrama

Freeride Madrid : descensos en Guadarrama

Enrique Ribas, Luis Pantoja. Madrid : Desnivel, 2009. 127 p.

Cada vez mayor número de esquiadores de fuera de pista que no se conforman con recorridos clásicos de travesía, sino que buscan añadir un poco de dificultad a sus excursiones. En este libro encontraréis 41 descensos, la mayoría de dificultad e incluso extremos, con croquis de aproximación, fotos con los trazados de las líneas de descenso, descripción, observación y ficha técnica de todos ellos.


Portada del libro Guadarrama con esquís

Guadarrama con esquís

Enrique Ribas Lasso. Madrid : Desnivel, 2001. 119 p.

Enrique Ribas experto esquiador, nos propone 20 recorridos para esquí de travesía ofreciendo descripción pormenorizada de cada ruta tanto para excursiones de una como de varias jornadas.


Portada del libro Guadarrama Parque Nacional : 20 rutas en BTT

Guadarrama parque nacional : 20 rutas en BTT

Juanjo Alonso. Madrid : Desnivel, 2013. 151 p.

El parque nacional de las Cumbres de Guadarrama es un escenario fantástico para pasear en bicicleta de montaña por las serranías, bosques y macizos de la gran cordillera castellana. Los 20 recorridos seleccionados en esta guía han sido diseñados teniendo en cuenta las limitaciones del PORN que regula el parque. Todas las rutas son circulares y discurren por pistas forestales de uso público con una ciclabilidad del cien por cien, según el estado de forma.


Portada del libro Los montes y el valle de Valsain

Los Montes y el Valle de Valsaín : guía de visita

Juan Fernando Vidal Bravo, Francisco Heras Hernández, Javier Donés Pastor. Madrid : O. A. Parques Nacionales, 2004. 262 p.

Guía de una zona del parque nacional de la Sierra de Guadarrama que, aunque en su mayor extensión pertenece a la zona periférica de protección, bien puede servir de guía para la vertiente norte de todo el parque.


Portada del libro La Sierra de Guadarrama por otros caminos

La sierra de Guadarrama : por otros caminos

Miguel Tébar Pérez. Madrid : El Senderista , 2013. 293 p.

Estas 45 rutas por otros caminos del Guadarrama te llevarán a una sierra aún por conocer y te descubrirán nuevos rincones, vistas y senderos que ni siquiera sospechabas que existían. Quizá sea la misma sierra, los mismos bosques y ríos, las mismas rocas y paisajes, pero son otros los caminos y eso hace que nada sea igual.


Portada del libro Tras los pasos del Arcipreste de Hita por la Sierra de Guadarrama

Tras los pasos del Arcipreste de Hita por la Sierra de Guadarrama

Domingo Pliego Vega. Zaragoza : Prames, 2007. 192 p.

Basándose en los escasos datos toponímicos y geográficos citados en el libro de Buen amor, se intenta reconstruir la posible ruta del Arcipreste de Hita por la Sierra de Guadarrama, tratando de buscar siempre los antiguos caminos, la mayoría de esos en desuso o perdidos hace años, sepultados bajo las aguas de algún embalse o desdibujados por modernas urbanizaciones y vías de comunicación.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.