Centros educativos transformadores: ciudadanía global y transformación social

Centros educativos transformadores: ciudadanía global y transformación social

Promotor: Intermon Oxfam

Formato:  PDF 

Esta publicación, disponible en castellano, catalán, euskera, gallego e inglés, parte de un proceso de investigación-acción participativa desarrollado en el seno de la comisión estratégica y de la Red de educadores y educadoras para una ciudadanía global. La pregunta que guía este proceso es: ¿qué prácticas debe tener un centro educativo para ser generador de transformación social en clave de ciudadanía global.

Centros educativos transformadores: ciudadanía global y transformación social (Rodrigo Barahona, Joan Gratacós, Gotzón Quintana, 2012), perteneciente a la Colección Ciudadanía Global*, recoge y dialoga críticamente con otros modelos educativos que entroncan parcial o totalmente con un ideal transformador, y se concreta en itinerarios transformadores viables a partir de prácticas a tres niveles: prácticas docentes (ámbito de la enseñanza-aprendizaje), organizativas (ámbito de organización y relaciones), y políticas (ámbito del entorno y la transformación social).

El planteamiento es que un “Centro transformador” es un centro educativo que impulsa el modelo de educación para una ciudadanía global, desde las prácticas de sus educadores y educadoras y del equipo directivo, empujados a veces por AMPAS, estudiantes o el propio contexto social, en alguno o varios de los distintos ámbitos mencionados. Ser un Centro transformador no es estar o haber llegado a un estado ideal, es estar en camino de generar procesos transformadores a distintos niveles.

Todos los apartados de esta publicación terminan con una serie de preguntas que invitan a la autoevaluación y pueden inspirar procesos de reflexión más profundos, ya sea de forma individual o en grupo.

* La ciudadanía global es una corriente social que impulsa un nuevo modelo de ciudadanía comprometido activamente en la consecución de un mundo más equitativo y sostenible. Desde esta perspectiva, la Educación para la ciudadanía global apuesta por el respeto y la valoración de la diversidad, la defensa del medio ambiente, el consumo responsable y el respeto a los derechos humanos individuales y sociales. 

En este contexto, la colección Ciudadanía Global de Intermón Oxfam tiene como objetivo proporcionar herramientas teóricas y prácticas que potencien el diálogo, la participación, la corresponsabilidad y el compromiso transformador en nuestras escuelas y en la sociedad.

 

Consultada en Mayo de 2020


Otros libros de la Colección Ciudadanía Global

Accesos Directos