Plataforma electrónica de gestión de RAEE
El Real Decreto permitirá a España para cumplir con las exigentes obligaciones establecidas bajo la Directiva de RAEE de 2012, entre las cuales se encuentran las ambiciosas tasas de recogida de estos residuos a partir de 2016.
La adecuada contabilización de la recogida de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que asegure el cumplimiento de los objetivos comunitarios se convierte en un elemento clave, estratégico y prioritario en el real decreto como norma que transpone la Directiva a la legislación española.
Por ello se considera necesario contar con un instrumento homogéneo que dote de la necesaria objetividad, exactitud y trazabilidad de los datos de RAEE recogidos y gestionados en España y ponerlo a disposición de los gestores de residuos y de las autoridades ambientales. El instrumento que el Real Decreto establece para este fin es una herramienta de software: plataforma electrónica de gestión de los RAEE, similar a los ya utilizados por algunos gestores para administrar su archivo cronológico que utilizan recursos electrónicos e informáticos para informar a las autoridades acerca de algunos flujos de residuos. La plataforma electrónica de RAEE está recogida en el artículo 55 del real decreto.
La plataforma electrónica de gestión de RAEE, en línea con los principios de simplificación administrativa y tramitación telemática en las administraciones públicas, actúa como una única base de datos sobre recogida y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y es alimentada por los operadores que recogen o reciben los RAEE por vez primera y por los gestores que los tratan. Así se garantiza el control y trazabilidad de los RAEE, ya que la plataforma es el medio a través del cual los gestores cumplen con sus obligaciones de información tales como el mantenimiento del archivo cronológico y la memoria anual.
La plataforma electrónica de gestión de RAEE recopilará la información sobre la recogida y gestión de los RAEE en cada comunidad autónoma y en el ámbito nacional. El uso de una única plataforma crea una única fuente de datos de recogida y gestión de RAEE , optimiza el esfuerzo de los operadores y evita ciertas distorsiones generadas por la multiplicidad de plataformas que se han venido desarrollando por los productores de AEE con una información difícil de valorar por las autoridades ambientales. Asimismo, facilita el control de los datos de RAEE por parte de las Administraciones públicas.
Aparatos eléctricos y electrónicos
- NOVEDADES EN LA IMPLEMENTACION DEL REAL DECRETO
- Nota informativa sobre la tecnología RFID y el real decreto 110/2015 sobre residuos de AEE 157,63 Kb
- Nota informativa ampliación ámbito RD RAEE en agosto 2018 357,04 Kb
- Nota Plataforma RAEE Jornadas 2018 422,06 Kb
- Obligaciones Sistemas Colectivos RAEE 292,32 Kb
- Plataforma electrónica de gestión de RAEE
- Objetivos de recogida separada de RAEE
- Resolución y objetivos mínimos recogida de RAEE 2019 970,04 Kb
- Requisitos técnicos a cumplir por las instalaciones de tratamiento de RAEE 2,14 Mb
- Preguntas Frecuentes RD 110/2015 RAEE 1,49 Mb
- ASPECTOS GENERALES
- Introducción al régimen jurídico de los aparatos eléctricos y electrónicos
- ¿Cuál es el ámbito de aplicación del Real Decreto 110/2015?
- ¿Cuáles son los principales objetivos del Real Decreto 110/2015?
- ¿Cuáles son las principales novedades del Real Decreto 110/2015?
- ¿Qué son los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)?
- ¿Qué categorías de AEE existen?
- ¿Qué materiales y componentes tienen los RAEE?
- ¿Cómo puede prevenirse la generación de RAEE?
- ¿Por qué se deben gestionar adecuadamente los RAEE?
- ¿Cuál es el ciclo de gestión de los RAEE?
- ¿Dónde pueden depositar los consumidores los RAEE?
- ¿Cuáles son las condiciones de recogida y transporte de RAEE?
- ¿Cuáles son las condiciones de almacenamiento de RAEE?
- ¿Cuáles son los objetivos mínimos de recogida separada?
- ¿Cómo se tratan los RAEE?
- ¿Cuáles son los objetivos mínimos de valorización?
- CONTENIDOS ADICIONALES
- Spanish legislation on waste of electric and electronic equipments (WEEE): Royal Decree 110/2015 of 20 february.
- Nota sobre etiquetas de lectura electrónica. 320,74 Kb
- Presentaciones