XI Seminario Respuestas desde la Comunicación y la Educación al Cambio Climático
Valsaín (Segovia), 30 - 31 de octubre de 2014
Este seminario fue organizado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM - Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).
Programa y Comunicaciones
Jueves, 30 de octubre, mañana
11:00 – 13:00 La comunicación visual del cambio climático
- 1. Las representaciones gráficas del cambio climático de los estudiantes universitarios Mónica Arto (Universidad de Santiago)
- 2. Las representaciones gráficas del cambio climático en los informativos de televisión Maria del Carmen Erviti (Universidad de Navarra)
13:00-14:00
- 3. Taller: comunicación visual de la adaptación al cambio climático
Dinamización: Paco Heras (CENEAM) Para este taller se solicita a los participantes que seleccionen y aporten hasta tres imágenes que, desde su punto de vista, expresarían la adaptación al cambio climático.
14:30 Comida
Jueves, 30 de octubre, tarde
16:00 – 18:00
- 4. El Quinto informe del IPCC. Las aportaciones de los grupos II y III (una lectura para educadores y comunicadores) Dinamización: Ferrán
18:00 – 19:00
- 5. Programación Taller Huella Carbono. Jesús de la Osa
- 6. Taller/Dinámica grupal. Huellas de carbono: nuestros mejores y peores registros Diseño: Jesús de la Osa. Dinamización: Jesús de la Osa yRogelio Fernández Reyes
Paseo por Segovia y cena
Viernes, 31 de octubre mañana
9:00-11:00 Nuestras propias experiencias (abierto a incorporar nuevas contribuciones)
- 7. La representación del cambio climático en los jóvenes: un avance de resultados. Gemma Teso (UCM).
- 8. La paradoja mediática: sobre el tratamiento mediático del AR5. Rogelio Fernández Reyes
- 9. Educación ambiental y cambio climático desde el Parque Nacional de Sierra Nevada. Área de Uso Público, PN Sierra Nevada
- 10. Estrategias locales de adaptación y mitigación frente a los efectos del CC en el municipio de Mazarrón, Murcia . Antonio Soler
- 11. La isla renovable. Natalia Rodriguez ITER
- 12. Proyecto Climantica. Francisco Soñora
- 13. El Cambio Climático en el discurso multimedia del aula universitaria. Grupo MDC Gaitan y otros
11:30 – 13:30 Comunicación y educación sobre adaptación al cambio climático
- 14. Adaptecca, Plataforma de Intercambio y Consulta de Información sobre adaptación al cambio climático en España. Mónica Gómez Royuela, OECC
- 15. Las acciones de sensibilización, formación y capitalización del conocimiento en el proyecto Adaptaclima. Juan Jose Guerrero
13:30 Debate final: conclusiones, proyectos, temas a tratar en el futuro