Seminario técnico-científico: Nueva evaluación nacional de riesgos e impactos derivados del cambio climático

Lugar y fechas: 7 de marzo de 2023; Fundación Biodiversidad, C/ Peñuelas 10 – 28005 – Madrid. 

Organiza: Oficina Española de Cambio Climático y Fundación Biodiversidad.

Proyecto de adaptación al cambio climático

Objetivos/Presentación:

En el proceso de la evaluación de riesgos e impactos derivados del cambio climático requerida en el artículo 18 de la Ley de cambio climático y transición energética se desarrollaron una serie de actividades participativas con el objeto de llevar a cabo una evaluación lo más completa posible.

La celebración de este seminario se complementó con dos talleres con distintos agentes clave en la etapa inicial del proceso con el objetivo de recopilar información, experiencias y visiones para determinar el alcance y enfoque metodológico de la evaluación de riesgos e impactos. Con la determinación del alcance se pretendía diseñar una evaluación de riesgos que apoye la toma de decisiones y la planificación teniendo en cuenta los objetivos, metas y valores existentes, así como el marco político y de planificación vigente.

Los talleres y seminario que se plantearon fueron los siguientes:

  • Taller con actores sociales de distintos tipos de instituciones u organizaciones (ONG, empresas, sindicatos, etc.).
  • Taller con el personal técnico de las administraciones de las Comunidades Autónomas que se dedican al ámbito de la adaptación al cambio climático (Grupo de Trabajo de Impactos y Adaptación, GTIA).
  • Seminario con personas expertas en cambio climático (bases físicas, impactos, riesgos, adaptación) pertenecientes a la comunidad científico-técnica.

La celebración de estos eventos tuvo el objetivo general de determinar el alcance y enfoque metodológico de la evaluación de riesgos e impactos derivados del cambio climático.

Los objetivos de estos tres eventos, tomando en consideración el perfil de los participantes (más o menos experto y más o menos técnico) son los siguientes:

Determinar el alcance que tendrá la futura evaluación de riesgos e impactos. Para ello no solamente se tendrán en cuenta riesgos e impactos de carácter sectorial, sino también otros aspectos más complejos, como los riesgos agregados, compuestos, en cascada, transfronterizos, etc.

Intercambiar ideas y experiencias en materia de evaluación de riesgos e impactos derivados del cambio climático.

Determinar el enfoque metodológico a seguir para la evaluación de riesgos e impactos.

Objetivos específicos:

  • Bloque 0. Contraste de asunciones iniciales 
  • Bloque 1. Explorar el enfoque y alcance de la evaluación.
  • Bloque 2. Profundizar sobre aspectos específicos a plantear en la evaluación de riesgos e impactos derivados del cambio climático.​
  • Bloque 3. Conocer los distintos puntos de vista sobre la metodología a utilizar para la priorización de riesgos.​
  • Bloque 4. Recabar ideas sobre cómo abordar cuestiones específicas de gobernanza y comunicación en la evaluación de riesgos.​

Este seminario reunió a 28 personas del ámbito científico y técnico, expertas en cambio climático desde diferentes campos de estudio.

Documentos: