Buscador principal

Itinerarios por los Montes de Valsain

Excursionistas en el embalse del Pontón

Para adentrarnos en los diversos ecosistemas de estos montes y disfrutar, será bueno planificar de antemano nuestro paseo: tiempo estimado, longitud, grado de dificultad... A continuación ofrecemos unas pinceladas para que cada uno compruebe lo que más se ajusta a sus necesidades

 

RUTAS GUIADAS. 

El Organismo Autónomo Parques Nacionales ofrece a lo largo del año rutas que permiten descubrir la vertiente norte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: los sábados rutas guiadas en compañía de un guía intérprete y los domingos excursiones didácticas dirigidas por especialistas.

 

ITINERARIOS AUTOGUIADOS

Este itinerario que comienza en las inmediaciones del Centro de visitantes Valle de Valsaín-Boca del Asno, nos acerca hasta el puente medieval de Navalacarreta. Discurre por el pinar de Valsaín: un bosque de gran belleza, generoso con el hombre, cargado de historia, de leyendas y con mucho que descubrir.

Este itinerario, en las inmediaciones del Centro de visitantes Valle de Valsaín-Boca del Asno, es ideal tanto para los que van con niños como para aquellos que simplemente quieren darse un paseo.
 

RUTAS NO GUIADAS

La diversidad existente en los Montes de Valsaín, se refleja también en un gran número de recorridos para adentrarse en ellos. En este folleto se presentan diez rutas escogidas entre el amplio abanico de posibilidades. Todas ellas terminan el recorrido en el mismo punto de partida

  • Rutas "paso a paso"

Como apoyo a la información audiovisual ofrecida en una de las pantallas del Centro de visitantes Valle de Valsaín-Boca del Asno, se diseñaron los siguientes folletos

Ruta A: Puerto de la Fuenfría-Segovia

Ruta B: Boca del Asno-Valsaín-La Granja

Ruta C: Camino de las Pesquerías

Ruta D: Boca del Asno-Puerto de la Fuenfría

Ruta E: Puente de la Cantina-Puerto de Cotos

Ruta F: Pradera de Navalhorno-Cueva del Monje-Pradera de Navalhorno

Ruta G: Valsaín-La Granja de San Ildefonso-Valsaín

Ruta H: Puerto de Navacerrada-Puerto de la Fuenfría-Puerto de Navacerrada

 

PISTAS CICLABLES

Viales de los Montes de Valsaín para uso con bicicleta en virtud de lo establecido en el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.