Buscador principal

Metodologías para el seguimiento y cálculo de la reducción de emisiones de Proyectos Clima (calculo ex – post)

Metodologías aprobadas por el Consejo Rector

Membrete FES

Las reducciones verificadas de emisiones de los Proyectos Clima de acuerdo con el Real Decreto 1494/2011, se calcularán con arreglo a metodologías aprobadas por el Consejo Rector del Fondo. A este respecto se han tenido especialmente en cuenta las metodologías aplicables a proyectos análogos en el ámbito de los mecanismos de flexibilidad del Protocolo de Kioto así como las directrices establecidas por el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero.

Los proyectos, una vez inician operación, deben hacer el seguimiento y medición de las reducciones logradas. Para ello, las metodologías de cálculo para la estimación de las reducciones han sido complementadas con metodologías de seguimiento que precisan las condiciones de medición y los parámetros a controlar. Las fórmulas de cálculo son las mismas que las de las metodologías que se han empleado  para la estimación (cálculo ex-ante) de las reducciones. Ahora, esas hojas  de cálculo contienen casillas habilitadas para rellenar por los promotores, que en este momento deben insertar los parámetros reales medidos en el lugar del proyecto.

A continuación se presenta el listado de metodologías para el seguimiento y medición de la reducción de emisiones de Proyectos Clima, aprobadas hasta la fecha.

Algunos proyectos deberán usar más de una de las metodologías para  calcular las reducciones de emisiones de la actividad de proyecto propuesta.

Metodología para los proyectos de tratamiento de residuos orgánicos ricos en Nitrógeno

Metodología para los proyectos de energía térmica destinados a la reducción del consumo de combustibles fósiles en una instalación nueva o ya existente

Metodología para los proyectos de energía térmica destinados a la reducción del consumo de combustibles fósiles en una instalación nueva o ya existente mediante una Red de Distrito

Metodología para los proyectos de tratamiento de residuos cuando la actividad del Proyecto Clima no tiene lugar íntegramente en el vertedero

Metodología de seguimiento para proyectos de tratamiento de residuos cuando la actividad del Proyecto Clima tiene lugar íntegramente en vertedero

Metodología para el cambio de flota de autobuses en transporte por carretera

Metodología para cambio modal en transporte de mercancías por carretera a transporte por ferrocarril

Metodología de seguimiento para proyectos clima de cambio de flotas en el transporte de mercancías por carretera

Metodología de seguimiento para proyectos clima de conexión de barcos a la red eléctrica de puertos

Metodología de seguimiento para proyectos clima de eficiencia energética destinados a la reducción del consumo de combustibles fósiles en un edificio

Metodología de seguimiento para proyectos clima de eficiencia energética en el consumo de energía térmica de actividades industriales

Metodología de seguimiento para proyectos clima sustitución de HFCs utilizados como refrigerantes por otros gases de menor potencial de calentamiento atmosférico

Metodología de seguimiento para proyectos clima de aprovechamiento energía térmica mediante bomba de calor destinados a la reducción del consumo de combustibles fósiles en una instalación nueva o existente

Metodología de seguimiento para los proyectos de sustitución de combustibles fósiles por energía solar en una instalación de riego aislada nueva o ya existente

Metodología de seguimiento para proyectos de eficiencia energética en transporte

Metodología de seguimiento para sustitución de HFCs utilizados como espumantes por otros gases de menor potencial de calentamiento atmosférico

Metodología de seguimiento para proyectos clima de tratamiento de residuos destinados a compostaje doméstico o comunitario

Metodología de seguimiento para proyectos clima de sistemas públicos de movilidad compartida (carsharing y motosharing)

Metodología de seguimiento para proyectos clima de reducción de óxido nitroso en aguas residuales

Metodología de seguimiento de sistemas públicos de movilidad compartida-préstamos de bicicletas

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.