Investigación en Educación Ambiental y Educación para el Desarrollo Sostenible

Año de inicio: 2008

Periodicidad reuniones: Anual

Objetivos generales:

  • Presentar y debatir investigaciones que se están desarrollando en España sobre algunos de los temas y áreas relacionadas con la educación ambiental.
  • Intercambio de experiencias innovadoras y emergentes en educación ambiental, formas y mecanismos de pensar y hacer hoy Educación Ambiental.
Este seminario nace como un instrumento para dar apoyo y visibilidad a los trabajos de investigación elaborados en el marco del Programa de Doctorado Interuniversitario en Educación Ambiental. Desde 2014 el seminario se organiza en colaboración con el Grupo de Sostenibilización Curricular de la Comisión Sectorial Crue Sostenibilidad.

Perfil de los participantes:

  • Personas que estén realizando trabajos de investigación en Educación Ambiental (tesis doctorales, publicaciones científicas, etc.…)
  • Agentes sociales interesados en la investigación.

Coordinación: Teresa Antolín García, Sección de Documentación e Información del CENEAM, junto con un representante de las diferentes universidades participantes, que cada año asume estas labores de coordinación.

 


Próximo Seminario 2025: 18 a 20 de junio de 2025

XVIII Seminario internacional de investigación en educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible: "Diez años de aprendizajes y retos en el marco de la Agenda 2030"

Coordinación: Emma Juaneda Ayensa (Universidad de La Rioja) y Teresa Antolín García (CENEAM).

Programa seminario 2025 provisional

Inscripciones al seminario aquí hasta el 6 de junio.

Instrucciones de envío de resúmenes:

Completar la plantilla y guardarla como pdf nombrando el archivo con los apellidos del primer autor _Siglas Universidad (ej.: Juaneda Ayensa_UR). Enviar el archivo como documento adjunto a Emma Juaneda (emma.juaneda@unirioja.es). En el asunto del correo deberá ponerse VALSAÍN 2025.

Fecha límite de envío resumen comunicaciones: 18 de mayo de 2025.

Manifiesto

"La educación ambiental y para el desarrollo sostenible, aliada hacia la transición ecosocial: la hora de avanzar"

Documento elaborado por las personas asistentes al XV Seminario de Investigación en Educación Ambiental y Educación para el Desarrollo Sostenible, celebrado del 11 al 13 de julio de 2022 en el CENEAM (Valsaín, Segovia) en el seno del Grupo de Trabajo "Sostenibilización Curricular" de la Comisión Sectorial CRUE Sostenibilidad, y organizado por el CENEAM y la Universidad de Córdoba bajo el núcleo temático -La Educación Ambiental como aliada en la gestión hacia la transición ecosocial-, después de revisar las diversas conclusiones obtenidas en las respectivas sesiones de trabajo.


Publicaciones

Actas

Vídeoconferencias grabadas