Buscador principal

Descarga de datos abiertos y metodologías de indicadores

En esta página

  1. Operaciones estadísticas del Plan Estadístico Nacional
  2. Indicadores del IEPNB

Operaciones estadísticas del Plan Estadístico Nacional

Operaciones estadísticas del Plan Estadístico Nacional
Operación 23031: "Espacios Naturales o de Interés"
Acceso a las estadísticas de la operación
Descarga ficha Espacios naturales o de interés
Metodología operación 23031: Espacios Naturales o de Interés
Operación 23033: "Estadística de Diversidad de Especies Silvestres"
Acceso a las estadísticas de la operación
Descarga ficha Diversidad de Especies Silvestres
Metodología operación 23033: Estadística de Diversidad de Especies Silvestres

Indicadores del IEPNB

ECOSISTEMAS
Inventario Español de Zonas Húmedas
Acceso a las estadísticas del Inventario Español de Zonas Húmedas
Descarga datos abiertos Inventario Español de Zonas Húmedas
Metodología Indicador 1: Zonas húmedas por estado de conservación
Inventario Español de Hábitats terrestres / marinos
Componente sin estadísticas asociadas Descarga no disponible
Metodología Indicador 2: Estado de conservación de los hábitats de interés comunitario
Mapa Forestal de España
Acceso a las estadísticas del Mapa Forestal de España
Descarga datos abiertos MFE
Metodología Indicador 5: Ocupación forestal por uso
Metodología Indicador 6: Superficie forestal por tipo de bosque
Metodología Indicador 7: Superficie forestal por formación
Metodología Indicador 8: Superficie forestal en Espacios Naturales Protegidos y/o Red Natura 2000
FLORA Y FAUNA
Inventario Español de Especies Silvestres terrestres / marinas
Acceso a las estadísticas del Inventario Español de Especies Silvestres
Descarga datos abiertos Inventario de especies terrestres
Metodología Indicador 3: Estado de conservación de especies silvestres de interés comunitario
Metodología Indicador 12: Tendencia de las poblaciones de aves comunes
Metodología Indicador 15: Número de especies silvestres con régimen de protección por grupo taxonómico
Metodología Indicador 16: Número de especies silvestres con plan de acción por grupo taxonómico
Metodología Indicador 4 y 11: Especies silvestres por estado de conservación por grupo taxonómico
Metodología Indicador 10 y 14: Número de especies silvestres identificadas por grupo taxonómico
RECURSOS GENÉTICOS
Recursos genéticos Forestales
Acceso a las estadísticas de Recursos genéticos Forestales
Descarga datos abiertos Recursos genéticos Forestales
Metodología Indicador 17: Representación de materiales de base de especies forestales. Recursos genéticos forestales
RECURSOS NATURALES
Inventario Español de Caza y Pesca
Acceso a las estadísticas del Inventario Español de Caza y Pesca
Descarga datos abiertos Inventario Español de Caza y Pesca
Metodología Indicador 19: Accidentes con víctimas con animales implicados
Metodología Indicador 21: Intensidad de capturas
Metodología Indicador 22: Licencias de caza y pesca
Inventario Forestal Nacional
Acceso a las estadísticas del Inventario Forestal Nacional
Descarga datos abiertos Inventario Forestal Nacional
Metodología Indicador 23: Ratio del volumen de madera muerta y madera total en formaciones arboladas
Metodología Indicador 24: Cantidad de pies menores y pies mayores de las principales especies forestales
Metodología Indicador 25: Especies arbóreas invasoras por formación arbórea
Metodología Indicador 26: Existencia de las principales especies forestales españolas
Metodología Indicador 27: Diversidad específica de las masas arboladas
Indicador 28: Índice de almacenamiento de carbono (pendiente de desarrollo)
Indicador 63: Carbono orgánico del suelo, COS 30 (pendiente de desarrollo)
Otros componentes de la Estadística Forestal Española
Acceso a las estadísticas de Otros componentes de la Estadística Forestal Española
Descarga datos abiertos Otros componentes de la Estadística Forestal Española
Metodología Indicador 29: Superficie sujeta a instrumentos de ordenación según titularidad
Metodología Indicador 30: Superficie Forestal Certificada
Metodología Indicador 31: Balance de crecimiento/cortas o extracciones
Metodología Indicador 32: Producción de otros productos forestales
Metodología Indicador 33: Repoblaciones forestales
ESPACIOS PROTEGIDOS Y/O DE INTERÉS
Dominio Público Hidráulico
Acceso a las estadísticas del Dominio Público Hidráulico
Descarga datos abiertos Dominio Público Hidráulico
Metodología Indicador 34: Masas de agua superficial según su estado
Metodología Indicador 35: Masas de agua subterránea según su estado
Metodología Indicador 36: Masas de agua asociadas a zonas protegidas por tipo de zona protegida
Metodología Indicador 37: Masas de agua según cumplimiento de objetivos medioambientales (OMA)
Dominio Público Marítimo-Terrestre
Acceso a las estadísticas del Dominio Público Marítimo-Terrestre
Descarga datos abiertos Dominio Público Marítimo-Terrestre
Metodología Indicador 38: Dominio Público Marítimo-Terrestre protegido
Inventario de Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 y Áreas Protegidas por Instrumentos Internacionales
Acceso a las estadísticas del Inventario de Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 y Áreas Protegidas por Instrumentos Internacionales
Descarga datos abiertos Inventario de Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 y Áreas Protegidas por Instrumentos Internacionales
Metodología Indicador 39: Superficie y número de espacios protegidos
Metodología Indicador 40: Espacios naturales protegidos con instrumentos de gestión
Metodología Indicador 61: Espacios Naturales Protegidos por categoría UICN
Metodología Indicador 64: Tendencia en la distribución de los grandes ecosistemas en relación con los espacios protegidos
Inventario Español de Lugares de Interés Geológico
Acceso a las estadísticas del Inventario Español de Lugares de Interés Geológico
Descarga datos abiertos Inventario Español de Lugares de Interés Geológico
Metodología Indicador 41: Número de LIG y Global Geosites inventariados
Metodología Indicador 42: Número de LIG y Global Geosites comprendidos en alguna figura de protección
Inventario Español de Patrimonios Forestales. Catálogo de Montes de Utilidad Pública
Acceso a las estadísticas del Inventario Español de Patrimonios Forestales. Catálogo de Montes de Utilidad Pública
Descarga datos abiertos Inventario Español de Patrimonios Forestales. Catálogo de Montes de Utilidad Pública
Metodología Indicador 43: Titularidad de la superficie forestal
Metodología Indicador 44: Afección de la superficie forestal
Red de Vías Pecuarias
Acceso a las estadísticas de la Red de Vías Pecuarias
Descarga Datos abiertos Red de Vías Pecuarias
Metodología Indicador 45: Vías Pecuarias deslindadas
EFECTOS NEGATIVOS
Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras
Acceso a las estadísticas del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras
Descarga datos abiertos Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras
Metodología Indicador 46: Número de especies exóticas invasoras
Metodología Indicador 47: Planes de control de especies exóticas invasoras
Metodología Indicador 62: Número de alertas de especies exóticas invasoras
Daños Forestales: Redes Nivel I y Nivel II
Acceso a las estadísticas de Daños Forestales: Redes Nivel I y Nivel II
Descarga datos abiertos Daños Forestales: Redes Nivel I y Nivel II
Metodología Indicador 20: Pies dañados por grado de defoliación
Metodología Indicador 48: Evolución de los pies dañados en la Red Nivel I
Estadística General de Incendios Forestales
Acceso a las estadísticas de la Estadística General de Incendios Forestales
Descarga datos abiertos Estadística General de Incendios Forestales
Metodología Indicador 49: Superficie arbolada afectada respecto al tamaño de los incendios
Metodología Indicador 50: Índice de eficacia en la gestión de incendios forestales
Metodología Indicador 51: Número de incendios según la causa que los producen
Metodología Indicador 52: Índice de gravedad de los incendios forestales
Inventario Nacional de Erosión de Suelos
Acceso a las estadísticas del Inventario Nacional de Erosión de Suelos
Descarga datos abiertos Inventario Nacional de Erosión de Suelos
Metodología Indicador 53: Clasificación cualitativa de la erosión en función de la fragilidad del suelo
Metodología Indicador 54: Superficie de suelo afectada por erosión

Novedades

imagen Destacamos

Listas patrón

El MITECO revisa y actualiza la Lista Patrón de las especies silvestres presentes en España

+info
portada del Protocolo de Nagoya

Preguntas frecuentes...

Acceso a los recursos genéticos y reparto de beneficios

+info

Accesos directos

Acceso a fichas metodológicas
Acceso a informes anuales
Acceso a Datos abiertos
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.