Buscador principal

(FIN DE PLAZO 2021-11-25) Información Pública sobre borrador modificación RD EMAS

Fecha
Inicio: 25/10/2021
Fin: 25/11/2021
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha elaborado un borrador de Real Decreto que modifica varios aspectos del Real Decreto 239/2013, de 5 de abril, por el que se establecen las normas para la aplicación del Reglamento (CE) 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS), y por el que se derogan el Reglamento (CE) 761/2001 y las Decisiones 2001/681/CE y 2006/193/CE de la Comisión. 
En el  Capítulo III del Real Decreto 239/2013 se reguló la actividad de los verificadores siguiendo lo previsto en Reglamento europeo, disponiendo que éstos debían ser acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Sin embargo, la Generalitat de Cataluña planteó un conflicto positivo de competencia, respecto de los preceptos que regulaban dicha designación. Dicho conflicto fue resuelto por la sentencia del Tribunal Constitucional 141/2016, de 21 de julio que procedió a declarar nulos de pleno derecho determinados preceptos del Real Decreto 239/2013. En concreto, la sentencia estableció que la designación por parte del Estado de la ENAC como única entidad de acreditación vulneraba las competencias ejecutivas de las Comunidades Autónomas en materia de protección del medio ambiente. Y anuló los apartados 1 y 2 del artículo 11, así como los apartados 1 y 4 del artículo 12, la disposición transitoria primera y el segundo inciso de la disposición final tercera del Real Decreto 239/2013.
 
Por tanto, se ha iniciado la tramitación de un nuevo Real Decreto que tiene por objeto dar una nueva redacción a los artículos anulados por el Tribunal Constitucional, con el fin de colmar el vacío jurídico existente, y dotar así de seguridad jurídica a las organizaciones que participan voluntariamente en un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS).
 
Se somete a información pública este borrador de Real Decreto, siguiendo el procedimiento previsto para normas de incidencia ambiental en los artículos 16 y 18 de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente. 
Fecha de inicio del periodo de información pública: 25 de octubre de 2021 
Fecha de finalización del periodo de información pública: 25 de noviembre de 2021
Presentación de alegaciones: 
Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo: bzn-sgalsi@miteco.es indicando en el asunto: "Normativa. Borrador de Real Decreto EMAS". 
Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté identificado. 
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.