Desde los años 60 del siglo pasado, la cuenca del arroyo Culebro viene experimentando una profunda variación del régimen hidrológico e hidráulico que ha provocado el inicio y desarrollo de numerosos procesos erosivos de gran magnitud a lo largo de su curso, principalmente, en el tramo existente entre la EDAR Arroyo Culebro y su desembocadura.
Por su parte, el río Manzanares, debido a las avenidas extraordinarias acontecidas en los años 2023 y 2024, con caudales próximos a los 300 m3/s en la estación de aforo de Rivas-Vaciamadrid, ha sufrido alteraciones morfológicas considerables. Los caudales circulantes de ese tramo del río Manzanares provienen de la presa del Pardo y del arroyo Trofa (EDAR de Torrelodones y EDAR de Las Rozas), a los que hay que sumar los caudales de escorrentía de la zona urbanizada de Madrid y sus alrededores, junto a los aportes de las principales EDAR de Madrid (Viveros, La China, La Gavia, Butarque, Sur, Arroyo Culebro, Sur Oriental). Esta alteración de los caudales genera unas puntas muy importantes que desequilibra su dinámica fluvial. Por esta causa, la búsqueda del nuevo equilibrio en los procesos de erosión-sedimentación está generando importantes alteraciones morfológicas en el cauce, con fenómenos erosivos en las márgenes, inestabilidad de los taludes, creación de nuevas zonas de inundación a lo largo del río, incisión del lecho, etc.
Como consecuencia de lo anterior, se ha iniciado la ejecución de este proyecto cuyo objetivo principal es la recuperación del equilibrio hidrodinámico de ambos cauces.
El ámbito de actuación se localiza en cinco tramos del arroyo Culebro (entre la EDAR Arroyo Culebro Cuenca Media-Alta y el final del Polígono Industrial Los Gavilanes), y en el río Manzanares (desde aguas abajo de la EDAR de Butarque hasta aguas abajo de la confluencia del arroyo Culebro), entre los términos municipales de Getafe y Pinto, en la Comunidad de Madrid.
En el arroyo Culebro se realizarán, en los distintos tramos previstos en el proyecto, las siguientes intervenciones:
Por su parte, en el tramo del río Manzanares se llevarán a cabo las siguientes actuaciones:
Con estas intervenciones se logrará la restauración de 7,10 km de río y se mejorarán 6,29 km de vegetación de ribera.
El proyecto se financia con fondos de la Unión Europea, a cargo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en el marco del instrumento Next Generation EU. Está dotado con un presupuesto de 3.347.552,05 €, se inicia en agosto de 2025, y tiene un plazo de ejecución de 7 meses.
La información adicional del proyecto se puede consultar en el visor de actuaciones de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos (ENRR).