Buscador principal

El Boletín Hidrológico semanal

¿Qué es el Boletín Hidrológico semanal?

El Boletín Hidrológico es una publicación de periodicidad semanal realizada por el Área de Información Hidrológica, que recibe los datos que se originan en las Confederaciones Hidrográficas y en las Administraciones hidráulicas intracomunitarias, la Agencia Estatal de Meteorología y Red Eléctrica de España, realizando el tratamiento técnico de la información para su presentación como soporte de las decisiones de gestión hídrica que se deben tomar a nivel nacional, con sus implicaciones técnicas, económicas y sociales.

Su objetivo es el conocimiento de las reservas hídricas de la última semana, el seguimiento, análisis y publicación de los datos hidrológicos que permiten conocer el estado de los volúmenes almacenados en todos los embalses peninsulares con capacidad mayor a 5 hm3, la situación de los sistemas de explotación, de las reservas destinadas a riego y abastecimiento de poblaciones, la energía hidroeléctrica almacenada (cálculo teórico) y la producida real, los caudales fluyentes de los principales ríos de cada cuenca y las precipitaciones semanales (fuente AEMET).

Se presentan además informes hidrológicos de tendencia en forma de gráficos que ilustran la situación y evolución de las reservas hídricas. Para facilitar su interpretación se compara la situación referida a la fecha actual con la de la semana anterior, con la de los años precedentes, y con la media de los cinco años y diez años anteriores, todos referidos a la misma fecha que se presenta la información.


Debe tenerse en cuenta que todos los datos son provisionales y sujetos a revisión y validación.


En este fichero excel se recogen los datos de capacidad y reserva hídrica de cada uno de los embalses peninsulares mayores de 5 hm3 desde el año 1988.

Novedades

La información generada en el BHS, se va poder contemplar a través de una aplicación tipo cuadro de mando (dashboard), lo que va a permitir disponer de la información de una manera más visual, sencilla y comprensible, dividida  en 7 pestañas que se pueden seleccionar en la parte inferior. En las 4 primeras se pueden consultar los datos de:

  • Reserva hídrica: datos semanales del estado de los embalses peninsulares mayores a 5 hm3.
  • Energía: la energía almacenada en un determinado embalse, resultado de la suma de la energía propia y energía de repercusión.
  • Caudales medios semanales: datos de caudales medios semanales en las estaciones de aforos en los principales ríos presentes en el Boletín Hidrológico.
  • Pluviometría acumulada semanal: datos de pluviometría acumulada semanal del año actual en una selección de estaciones pluviométricas automáticas del Boletín Hidrológico (datos de AEMET).


Adicionalmente, se disponen 3 pestañas más:

  • Ayuda: información sobre la aplicación y ayuda para la consulta de datos
  • Avisos: se muestran los avisos e incidencias vigentes sobre los datos del Boletín.
  • Contacto: se muestra la forma de contactar en caso de dudas, sugerencias o información.


 Dashboard Boletín Hidrológico semanal

 Dashboard Boletín Hidrológico semanal


Además, todas las semanas se subirá el fichero  BD-Embalses_1988-2022.zip que incluye una tabla con los datos de los embalses peninsulares con capacidad superior a 5 hm3, desde 1988 hasta marzo de 2022. 

Galería de imágenes - Evaluación Recursos Hídricos Procedentes de la Innivación

Accesos directos

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.