AMPLIACION EDAR MIRANDA DE EBRO Y COLECTORES

DESCRIPCIÓN Y OBJETO DE LA ACTUACIÓN

El objeto de la actuación es la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales y la mejora del saneamiento de Miranda de Ebro. Se incluyen así, un conjunto de obras exteriores como actuaciones en la red existente y nuevas conexiones a núcleos de población.

La nueva depuradora prestará servicio a una población de 65.000 habitantes equivalentes actuales y de 105.000 en el futuro, con un caudal de 11.846 m3/día y 19.000 m3/día respectivamente. 

La EDAR contempla una nueva línea de pretratamiento, cuatro nuevos decantadores primarios y uno secundario que vendrá a complementar los dos ya existentes. 

También se ha reformado la línea de fangos con la incorporación de los elementos que incluyen la digestión anaerobia, así como la remodelación de diversos sistemas de bombeo y deshidratación de fangos. Se incluye también una cogeneración para aprovechar el gas de digestión y reducir el consumo energético de la planta y un sistema de desodorización en pretratamiento y deshidratación de fangos. 

Por último, el proyecto incluye la construcción de un tanque de tormentas de 2.500 m3 de capacidad, que regulará la entrada de caudales a la depuradora en tiempo de lluvias, dos nuevos colectores de 1,4 km de longitud, estaciones de bombeo y conducciones de impulsión hasta la depuradora.

A continuación, se incluye una breve descripción de los distintos procesos en la EDAR :

  • Pozo de llegada
  • Desbaste
  • Desarenado –desengrasado
    • Extracción de arena y flotantes
    • Regulación de caudales
    • Decantación primaria
  • Arqueta de reparto
  • Decantación primara
  • Arqueta de fangos
    • Tratamiento biológico
  • Biológico
  • Desaireación
  • Arqueta de reparto a decantación secundaria
  • Recirculación de fangos
  • Bombeo de fangos en exceso y flotantes
    • Desinfección

 

  • Espesamiento
  • Tanque mezcla de Fangos mixtos
  • Digestión anaerobia
    • Digestores
    • Calefacción
    • Línea de gas
    • Gasómetro y antorcha
    • Soplantes de gas
    • Motogeneración
    • Deshidratación de fangos
      • Tampón
      • Acondicionamiento con polielectrolito
      • Centrifugas
      • Silo de fango deshidratado

Servicios auxiliares

  • Red de agua para uso industrial, contraincendios y riego

PARÁMETROS DE DISEÑO Y RESULTADOS A OBTENER

A.- Caudales de entrada a la EDAR

CAUDALES DE DISEÑO (m3/día) AÑO HORIZONTE 
Actual Futuro
Percentil 50% 11.846 19
Percentil 90% 13.013 19

     

B.- Carga contaminante de entrada a la EDAR

CARGA (mg/l) AÑO HORIZONTE 
Percentil 50% Percentil 90%
DBO5 330 390
DQO 630 709
SS 320 400
NTK 52 57,5
PT 5,09 5,3

     

C.-Características que debe tener el agua depurada

PARAMETROS LIMITES
pH 06-sep
Materias en suspensión 35 mg/l
DBO5 25 mg/l
DQO 125 mg/l
Nitrógeno total (*): 10 mg/l
(*) El límite para el nitrógeno total será siempre que la temperatura del agua en el reactor sea superior a 13ªC. Para temperaturas inferiores no será exigible esta limitación.

OBRAS EXTERIORES

  • Conexión de la Urbanización de Los Ángeles y una parte del barrio residencial de Bayas con la EDAR
    • Nuevo colector por gravedad desde los dos puntos de vertido hasta la nueva EBAR: 
      • Vertido oeste: Colector DN-630
      • Vertido Este: Colector DN-315
      • Colector que recoge los dos vertidos: DN-630
    • Estación de bombeo, EBAR-1, con depósito laminador
    • Conducción de impulsión a la EDAR: PEAD-160 mm
  • Conexión de la Urbanización de El Lago y el núcleo de Arce con la EDAR
    • Nuevo colector por gravedad hasta la nueva EBAR: DN-315
    • Estación de bombeo, EBAR-2
    • Conducción de impulsión a la EDAR: PEAD-110 mm
  • Actuaciones en la red existente
    • Estaciones de bombeo existentes:
      • Ampliación de la capacidad de bombeo de la EBAR de Aquende
      • Ampliación de la capacidad de bombeo de la EBAR de Allende
      • Ampliación de la capacidad de bombeo de la EBAR de Bayas
      • Ampliación de la capacidad de bombeo de la EBAR de Anduva
  • Depósito laminador de la EBAR de Anduva

 

PROYECTOS DE “AMPLIACIÓN, MEJORA Y ADECUACIÓN DE LA EDAR DE MIRANDA (BURGOS). COLECTOR DE LOS CORRALES Y BARDAURI

Posteriormente a la terminación de las obras de la EDAR, y a petición del Ayuntamiento, se detectó la necesidad de incorporar complementariamente la conexión a la red general de saneamiento de los vertidos de los pequeños núcleos de Los Corrales y Bardauri, localizados al sur de Miranda de Ebro, y cuyos sistemas de saneamiento actuales terminan en sendas fosas sépticas. En estos momentos se está trabajando en la redacción de estos dos proyectos.

FICHA ADMINISTRATIVA*

* La Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES) tiene encomendada por la Administración General del Estado la ejecución de esta actuación.

SITUACION En ejecución (puesta en marcha)
Proyecto SERS CONSULTORES
BOE información pública del proyecto  BOE nº59 de 9 de marzo de 2020
BOE Resolución ambiental del proyecto BOE nº154 de 28 de junio de 2019 
 Obra UTE GLOBAL OMNIUM MEDIOAMBIENTE, S.L.- MARCO INFRAESTRUCTURAS Y MEDIO AMBIENTE, S.A.
Aprobación técnica del  Proyecto constructivo 14/04/2021
Presupuesto adjudicacion  (IVA incluido) 14,745,880.00 €
Fecha adjudicación contrato 22/02/2022
Dirección de obra UTE SAITEC, S.A. - PROYFE, S.L,
Presupuesto adjudicacion (IVA incluido) 622,508.00 €
Adjudicación del contrato 29/03/2022

                        

 

INTERÉS GENERAL

La actuación de referencia ha sido declarada de interés general del Estado mediante la disposición octava de la Ley 26/2009, de Presupuestos Generales del Estado para 2010, bajo el epígrafe de “Ampliación, mejora y adecuación de la EDAR Miranda de Ebro, Burgos.”