TANQUE DE TORMENTAS VILLARTA DE SAN JUAN

DESCRIPCIÓN Y OBJETO DE LA ACTUACIÓN

Este municipio cuenta con una red de saneamiento unitaria que recoge todos los caudales de agua pluviales y residuales del municipio y los conduce hasta la estación de bombeo situada en la entrada al pueblo desde el norte, en el margen izquierdo del río Cigüela. Desde esta estación de bombeo de agua residual (EBAR) se bombean los caudales hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio. A la cual, además de los caudales provenientes de la EBAR le llegan los caudales de rechazo del tratamiento del agua potable del municipio. El vertido de las aguas depuradas se sitúa en el río Cigüela, a unos 20 km aguas arriba de la entrada de este en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Sin embargo, durante los episodios de lluvias intensas, se producen vertidos de aguas residuales sin depuración previa.

El objeto de esta actuación es la construcción de un tanque de tormentas que almacene los caudales que superen la capacidad de tratamiento de la EDAR existente, evitando los vertidos de aguas sin depurar en episodios de lluvias. 

Finalmente se decidió proyectar un tanque de tormentas convencional con capacidad de retención similar, superior a 1.700 m3. La solución íntegra comprende las siguientes actuaciones: 

  1. Desvío del colector de entrada a la EBAR actual hasta el futuro tanque de tormentas. 
  2. Alivio de los caudales que excedan el máximo admisible por el bombeo actual, dentro del nuevo tanque de tormentas. 
  3. Reincorporación de los caudales de agua residual no aliviados, al colector de entrada a la EBAR actual. 
  4. Compuerta de entrada al tanque de tormentas. 
  5. Conducción de alivios, producidos una vez el tanque de tormentas alcanza su capacidad máxima, al río Cigüela 
  6. Bombeo de vaciado del tanque de tormentas, para reincorporar los caudales almacenados al colector de entrada a la EBAR. 

A continuación, se describen las obras proyectadas:

Para el almacenamiento de los caudales de lluvia que superen el máximo de tratamiento previsto en la EDAR, se ha proyectado la ejecución de un tanque de tormentas. Este tanque de tormentas se instala con la finalidad de poder almacenar el agua de lluvia y conducirla posteriormente hacia la EBAR actual para su envío a la depuradora para que pueda ser tratada, evitando así vertidos de alta contaminación al medio receptor. 

El tanque proyectado se trata de un depósito enterrado de 1.728,72 m3 de volumen útil, y dimensiones en planta de 26,60x17,80m, adosado al aliviadero en la entrada de dimensiones aproximadas 10.10x4.80m.

Se ha proyectado una compuerta automática que permita aislar el tanque, una vez este esté lleno, y un aliviadero al río Cigüela por marco de alivio con una longitud aproximada de 129m que evacuará los excesos de caudal que no pueda elevar la EBAR existente con un tamiz de 5 cm de paso y 6 m de longitud.

En cuanto al vaciado del tanque de tormentas, se prevé que se realice hasta la arqueta de alivio para ser conducido por el nuevo colector proyectado hasta la EBAR. Retornando así los caudales almacenados al sistema. 

Además, dispondrá de un sistema de desodorización por carbón activo, considerando un caudal total de diseño de 7.500 m3/h y tres renovaciones a la hora.

Colector 1 

Diseñado para la intercepción del colector existente de diámetro 800mm de conexión del saneamiento público general a la EBAR, mediante un colector de diámetro 800 mm PEHD, con inicio en un nuevo pozo de registro construido anexo al existente, que constará de dos tramos:.un primer tramo de 5,88 m de longitud desde el nuevo pozo a la entrada del aliviadero para alimentación del nuevo tanque de tormentas, y un segundo tramo de 46,90 m de longitud de alivio a EBAR.

Colector 2 

Se prevé la ejecución de un marco prefabricado de hormigón de dimensiones 2x1 m y una longitud de 128,39 m diseñado para el alivio de emergencia del tanque de tormentas en caso de superarse la capacidad de almacenamiento de éste y vertido al cauce del río Cigüela.

Se realizarán conexiones en carga sobre la tubería de abastecimiento que da suministro a la EDAR, una para la limpieza del tanque y otra para la EBAR. 

Se realizará desde el transformador aéreo actual que alimenta a la EBAR existente con las modificaciones y nuevos equipos que sean necesarios para la nueva potencia. 

PARÁMETROS DE DISEÑO Y GRADO DE TRATAMIENTO A ALCANZAR

FICHA ADMINISTRATIVA

SITUACION En ejecución
Proyecto constructivo GESAMBIENTE
Informe Resolución ambiental del proyecto 17/12/2021
Aprobación técnica del  Proyecto  29/122023
Obra VIALES Y OBRAS PÚBLICAS, S.A.
Presupuesto vigente (IVA incluido) 1,415,700.00 €
Fecha firma contrato 04/10/2024
Dirección de obra UTE RONINTEC 2009 S.L. - IBERCONSULT INGENIERÍA S.L.
Presupuesto adjudicacion (IVA incluido) 61,280.45 €
Fecha firma contrato 25/04/2024

 

INTERÉS GENERAL

Las obras de referencia están declaradas de interés general, incluidas en el anexo II de inversiones de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional como “Saneamiento y Depuración de los Municipios de las Tablas de Daimiel”.