Colector de San Jerónimo
Este tramo consiste en un colector por gravedad de diámetro variable DN 1.000 y DN 630 mm de PVC Corrugado, que conectará con otro punto de la red de alcantarillado situado aguas abajo.
Este colector partirá de un punto cercano a la EDAR del P.I. San Jerónimo (situada en el término municipal de La Orotava. En este punto recogerá todos los caudales que lleguen hasta ella. Posteriormente, pasará bajo la autovía TF‐5 mediante una hinca y entrará en el término municipal de Puerto de La Cruz. A continuación, discurrirá por la C/ Tafuriaste hasta llegar al final de la misma, donde saldrá de la zona urbana y se trazará en paralelo al barranco Martiánez por parcela privada, hasta llegar nuevamente a zona urbana por vial.
En su tramo final cruza una parcela privada y posteriormente, de forma aérea el Barranquillo Cospedal aguas arriba para conectar con el colector existente de la red de alcantarillado del barrio “Las Tapias”.
Colector de los Martillos
Este tramo consiste en la construcción del colector Los Martillos con diámetro variable DN 800 y DN 400 mm de PVC corrugado, el cual estará ubicado dentro del Término municipal de La Orotava con el fin de incorporar los caudales generados en la zona de las barriadas de San Miguel a la red de alcantarillado de la zona Tafuriaste del mismo barrio (desde la que a su vez llegarán a la EDAR del Valle de La Orotava). El colector partirá del final de la C/ Rigoberta Menchú (punto donde está previsto que desagüe la red de alcantarillado proyectada en la barriada de San Miguel) y discurrirá por suelo rustico hasta llegar a la C/ Tafuriaste donde conectará con la red existente.
Colector Vista Paraíso
Este tramo incluye la ejecución de un nuevo colector por gravedad de diámetro 400 mm de PVC Corrugado y longitud aproximada de 568,98 m, que con inicio en la C/Paraíso (T.M. Santa Úrsula) discurrirá bajo el viario de la urbanización homónima hasta su terminación en el emplazamiento previsto para la implantación de la EBAR Cuesta de La Villa.
Colector Cuesta de la Villa (Tramos I y II)
Con inicio en el P.K.9+000 de la carretera insular TF‐217 (T.M. Santa Úrsula) y siguiendo el trazado de ésta en dirección al Valle de La Orotava, se ha proyectado el colector por gravedad Cuesta La Villa. Este colector se divide en dos tramos, el Tramo I y Tramo II, con una longitud acumulada de aproximadamente1789,19 m y diámetro 400 mm de PVC corrugado.
Colector de los Cuartos
Este colector de diámetro variable DN 800 y DN 400 mm de PVC Corrugado, estará ubicado dentro del Término municipal de Los Realejos con el fin de incorporar los caudales generados en “Las Gañarías” hasta el Colector general de Los Realejos T‐II. El colector partirá de la intersección de la C/ La Zamora (carretera TF 333) con la C/ Los Cuartos y su trazado discurrirá por la segunda de ellas hasta llegar a la C/ Los Barros (carretera TF 334) donde conectará con la red comarcal.
Colector de la Montaña
Este colector, de diámetro variable DN 630 y 400 mm de PVC Corrugado estará ubicado dentro del Término municipal de Los Realejos con el fin de incorporar los caudales generados en “La Montañeta” y “Cruz Santa” con el ramal de Cruz Santa. El colector partirá del punto de desagüe de la red de alcantarillado de la zona norte de “Cruz Santa” en la C/ Mencey Bentor. Discurrirá por la citada calle, por la C/ Zamora y por la Carretera La Montaña, hasta llegar a la altura de la C/ Laurel (donde conectará con el ramal de Cruz Santa).
Modificación del colector Martiánez
En la actualidad en la zona del Puerto de la Cruz están en servicio dos colectores interceptores de aguas residuales, uno de ellos discurre por el cauce del Barranco y otro por la vía pública. El primero de ellos recoge las aguas de los hoteles de El Tope, Casablanca y San Felipe, junto con las del centro comercial la Pirámide, pero tienen numerosos problemas por encontrarse en un estado muy deteriorado. Por este motivo, se plantea ejecutar las acometidas de los hoteles El Tope y Casablanca, que son los mayores afectados, y derivarlos al colector existente de diámetro 315 mm que discurre por la Avenida Aguilar y Quesada.
El ramal del Tope parte del pie del talud del barranco donde se ubica el hotel y discurre por la calzada de Martiánez hasta conectar en un pozo con el colector existente.
El ramal de Casablanca parte del borde del hotel que linda con el barranco y bordea el hotel hasta llegar a la calzada de Martiánez buscando la acometida anterior del hotel El tope, donde se unen y discurren por el mismo colector. Los colectores del tramo del hotel el Tope y Casablanca son de 400 mm de diámetro, de PVC corrugado de doble pared y tienen una longitud aproximada de 86,80 m y 341,15 m respectivamente.
Colector Los Gómez-La Florida
Este tramo consiste en la construcción del colector “Los Gómez‐La Florida” de diámetros variables DN 800 y DN 400 mm de PVC corrugado, cuyo objeto es la recogida de los caudales del barrio de La Florida y su conducción hasta el tramo de colector existente Los Gómez ‐ La Florida. El colector proyectado parte desde la c/ El Cercado, punto donde drena la red de la Florida baja, para posteriormente discurrir por la c/ Cuatro Cantillos y seguir por el camino Florida alta hasta llegar a la c/ La Palma. El trazado tras la c/ La Palma continúa por la c/ Jesús Luis Pérez, para terminar en la c/ Luis Casañas donde conecta con el colector existente en la esquina con el camino Los Gómez, junto al Estadio Municipal de La Florida.