ANTEPROYECTO DE LA AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DE LA EDAR DE PALMA II

DESCRIPCIÓN Y OBJETO DE LA ACTUACIÓN

Para el tratamiento de las aguas residuales de Palma de Mallorca existen dos estaciones depuradoras. La EDAR Palma I, ubicada cerca de Sant Jordi, entró en funcionamiento en julio de 1971. Trata las aguas provenientes de la Bahía de Palma, el aeropuerto y el excedente de Palma II. El efluente se ha destinado desde su construcción a usos agrícolas mediante una red de regadío que da servicio a la zona del Pla de Sant Jordi. La EDAR Palma II fue construida en 1975 y está situada en la intersección del Torrent Gros y el camí de Lluc major. Actualmente es la depuradora de la cuenca principal (centro y poniente) de la ciudad de Palma de Mallorca, también recibe las aguas residuales del municipio de Marratxí y de los polígonos industriales de la zona. 
La EDAR de Palma II no dispone de capacidad para tratar la totalidad del caudal que recibe a pesar de las anteriores reformas llevadas a cabo, y no tiene operativa la línea de fangos, por lo que estos son bombeados a Palma I. 
Los objetivos de esta actuación son satisfacer las necesidades de depuración de las aguas residuales de Palma de Mallorca según lo exigido para su vertido en zona sensible de más de 100.000 habitantes equivalentes y en zona de baño, adecuar la gestión de las aguas pluviales y alcanzar la calidad A de las aguas regeneradas para uso para riego.
Se han proyectado las siguientes obras de ampliación:

Línea de agua 

  1. Desbaste de gruesos
  2. Tamizado de finos
  3. Desarenado y desengrasado 
  4. Tratamiento físico-químico
  5. Decantación primaria, lamelar y espesado
  6. Decantación lastrada con adición de coagulante
  7. Reactor biológico de fangos activados con eliminación de nutrientes
  8. Decantación secundaria
  9. Tratamiento terciario mediante filtración y ultravioleta

Distribución de agua tratada

  1. Vertido provisional a nueva conexión con el emisario existente
  2. Balsa de riego
  3. Tanques de almacenamiento para usos urbanos

Línea de fangos

  1. Descarga de fangos de camiones
  2. Purga y bombeo de fangos primarios
  3. Purga y bombeo de fangos biológicos en exceso
  4. Espesamiento de fangos biológicos por flotación
  5. Homogeneización de fangos espesados
  6. Bombeo a primera etapa de digestión
  7. Primera etapa de digestión anaerobia
  8. Primera etapa de deshidratación
  9. Hidrólisis térmica
  10. Segunda etapa de digestión anaerobia
  11. Segunda etapa de deshidratación

Línea de gas

  1. Producción de gas en primera etapa de digestión
  2. Producción de gas en segunda etapa de digestión
  3. Gasómetro y antorcha
  4. Aprovechamiento del biogás para calentamiento de fangos y producción de energía

  1. Sistema de desodorización por Biotrickling
  2. Construcción del tramo inicial del emisario terrestre de agua tratada
  3. Sistema de instrumentación y control
  4. Acometida eléctrica en media tensión
  5. Redes de servicios
  6. Red de vaciados 
  7. Red de pluviales
  8. Instalaciones generales 
  9. Instalaciones técnicas específicas

Incluyendo la construcción de un parque lineal con sendas peatonales y carril bici para evitar la inundación de la parcela de la EDAR

PARÁMETROS DE DISEÑO Y GRADO DE TRATAMIENTO A ALCANZAR

PARÁMETRO DE DISEÑO VALOR
Caudal medio diario 90.000 m3/d
Caudal medio 3.750 m3/h
Caudal punta  7.500 m3/h
Caudal máximo  11.500 m3/h
DBO 676 mg/l
DQO 1.327 mg/l
SST 641 mg/l
Nitrógeno total 75 mg/l
Fósforo total 11 mg/l
PARÁMETROS DEL AGUA TRATADA A LA SALIDA DEL TRATAMIENTO BIOLÓGICO CONCENTRACIÓN
DBO5 ≤ 25 mg/l
DQO ≤ 125 mg/l
SST ≤ 35 mg/l
Nitrógeno total ≤ 10 mg/l
Fósforo total ≤ 1 mg/l
PARÁMETROS DEL AGUA TRATADA A LA SALIDA DEL TRATAMIENTO TERCIARIO CONCENTRACIÓN
SST < 10 mg/l
Turbidez < 5 NTU
Huevos de nemátodos intestinales < 1 ud/10 l
Escherichia coli < 10 UFC/100 ml
Legionella spp < 1000 UFC/l

   

FICHA ADMINISTRATIVA

SITUACION EN EJECUCION (obra)
Estudio de alternativas y Anteproyecto INGIOPSA
Presupuesto vigente (IVA incluido) 351,818.17
Fecha firma contrato 24/05/2018
BOE información pública del Anteproyecto  BOE Nº 54 de 3 de marzo de 2020
BOE Resolución ambiental del Anteproyecto BOE Nº 163 de 9 de julio de 2021
Aprobación técnica del Anteproyecto 18/02/2022
BOE información pública del Proyecto constructivo 09/10/2023
Obra  UTE TEDAGUA-LANTANIA-COPASA
Aprobación técnica del proyecto 10/01/2024
Presupuesto vigente (IVA incluido) 118,535,363.10
Fecha firma contrato 05/12/2022

 

INTERÉS GENERAL

El Saneamiento de la Bahía de Palma fue declarado obra de interés general del Estado, por el Real Decreto-ley 3/1993, de 26 de febrero, de medidas urgentes sobre materias presupuestarias, tributarias, financieras y de empleo, publicado en el BOE núm. 52 de 2 de marzo de 1993, incluido en el Art. 9 Anexo III punto 6.El Saneamiento de la Bahía de Palma fue declarado obra de interés general del Estado, por el Real Decreto-ley 3/1993, de 26 de febrero, de medidas urgentes sobre materias presupuestarias, tributarias, financieras y de empleo, publicado en el BOE núm. 52 de 2 de marzo de 1993, incluido en el Art. 9 Anexo III punto 6.