TERMINACIÓN DEL SANEAMIENTO DE LA CUENCA MEDIA DEL RÍO NALÓN TT.MM DE MORCÍN, OVIEDO Y RIBERA DE ARRIBA (ASTURIAS)

DESCRIPCIÓN Y OBJETO DE LA ACTUACIÓN

 

El proyecto se desarrolla en la cuenca media del Nalón, dentro de los concejos de

Morcín, Oviedo y Ribera de Arriba. Las actuaciones contempladas en el mismo se acometerán en distintos puntos de las márgenes del Nalón situados aguas arriba y abajo de la localidad de Soto Ribera. También se contemplan actuaciones en un tramo de la margen izquierda del río Caudal, tributario del Nalón, que discurre entre el polígono industrial de Argame y la confluencia de ambos ríos en Soto Ribera.

Las obras objeto del presente Proyecto, incluyen las actuaciones necesarias para la terminación del saneamiento de la cuenca media del río Nalón, en los Términos Municipales de Morcín, Oviedo y Ribera de Arriba.

Estas obras incluyen las siguientes actuaciones:

Consistirá en ejecutar la conexión del colector existente en la margen izquierda del río con el aliviadero-bombeo existente en Soto de Rey, ubicado en la margen derecha del mismo. Para la ejecución de esta conexión es necesario realizar un cruce bajo el río Nalón de 101 metros de longitud con tubería de hormigón armado de 800 mm de diámetro. Dentro de esta actuación, se contempla también la captación y canalización de los puntos de vertido existentes y directos al río en su margen derecha; esta canalización se realizará con la ejecución de un colector de H.A. de 500 mm de diámetro y 272 m de longitud, que recoja dichos vertidos y vierta al aliviadero-bombeo existente. Actualmente, la tubería de PEAD de 355 mm de diámetro que se inicia en este aliviadero-bombeo existente en Soto de Rey hasta su conexión en la calle Las Segadas de Abajo con el colector existente no se encuentra en funcionamiento como consecuencia de problemas en el trazado actual, por lo que se proyecta dentro del presente Proyecto su reposición con una tubería de PEAD de 355 mm de diámetro y 828 m de longitud.

Esta actuación se inicia con la recogida de los vertidos provenientes de la E.D.A.R existente en el Polígono Industrial de Argame. Los vertidos se canalizan con un colector de P.V.C de 400 mm de diámetro y 109 m de longitud, hasta su conexión con el aliviadero-bombeo proyectado en las proximidades de la carretera MO-5. Para la conexión de este colector con el aliviadero-bombeo proyectado, es necesaria la ejecución de una hinca proyectada bajo el canal existente en el límite norte del polígono y bajo la carretera N-630. Esta hinca se ejecutará con una tubería hormigón armado lisa para hinca con virola metálica de 1.000 mm de diámetro, con equipo de escudo cerrado y corte integral, en una longitud de 58 m y con una pendiente del 0,7%. Al aliviadero-bombeo proyectado en Argame, se conectará también el colector general de la localidad. A continuación se proyecta una impulsión con tubería de PEAD de 500 mm de diámetro y 691 m de longitud por la carretera MO-5, hasta su conexión con el pozo AR-9 del colector-interceptor existente de 1200 mm de diámetro. Previo a la conexión de este colector, se ejecutará una arqueta de rotura de carga a la que verterán sus aguas el colector proyectado en PEAD de 500 mm de diámetro y el colector general de Ribera de Arriba.

El tramo de colector-interceptor existente termina en un pozo (pozo AR-11), ubicado junto a las balsas de la central térmica de Soto de Ribera. En este punto, se proyecta la ejecución de un aliviadero-bombeo del que parte una tubería en impulsión proyectada en PEAD de 500 mm de diámetro y 25 m de longitud hasta su conexión con la red existente

En la margen izquierda del río Nalón existe actualmente un vertido directo al río, que recoge las aguas de las poblaciones de La Casa Nueva, El Polleo, La Caleya, La Roza y La Pumarada y vierte sus aguas a través de la tajea existentes bajo la vía de FEVE. Se proyecta la ejecución de un bombeo en la margen izquierda del río hasta su conexión con el colector-interceptor existente en la otra margen. Se prevé ejecutar una tubería de PEAD de 200 mm de diámetro y 142 m de longitud, que partirá del bombeo proyectado, realizando su paso bajo las vías de FEVE por la tajea existente. El cruce del río se prevé realizar mediante ataguías, al igual que para el caso de Soto del Rey.

En Palomar se contempla la ejecución de un bombeo que recoge el vertido actual de Palomar al río Barrea, que desemboca en el río Nalón. Este vertido, se canalizará hasta su conexión con el colector-interceptor existente en el inicio de la hinca que conecta con la E.D.A.R. de Las Caldas. Se proyecta esta actuación con una tubería de PEAD de 200 mm de diámetro de 779 metros de longitud que pasará bajo la línea de FEVE existente. Entre los p.k. 0+270 y 0+415, se encuentra el puente sobre el río Nalón, en el que dejaron previsto durante su construcción, una tubería de PEAD de 200 mm de diámetro a lo largo de él, por lo que no es necesario hacer ninguna obra en el puente. A continuación, se continúa en impulsión hasta el p.k. 0+759 en el que está proyectada la ejecución de una arqueta de rotura de carga, para a continuación continuar por gravedad hasta la conexión con el colector interceptor existente.

  1. Aliviadero-bombeo de Argame
  2. Aliviadero-bombeo Soto de Ribera
  3. Aliviadero las segadas II
  4. Bombeo de la Casa Nueva, el Polleo, La Caleya, La Roza y La Pumarada
  5. Bombeo Palomar

CAUDALES DE DISEÑO

CAUDALES DE DISEÑO

UNIDAD

Qtotal pluviales

Qmáx

Qmín

Vegalencia

l/s

469

560,07

3,01

Soto del Rey

l/s

1148

1158,46

0,96

Polígono Industrial Argame

l/s

2099

2115,84

1

Soto de Ribera

l/s

2363

2384,85

1,16

La Casa Nueva, El Polleo, La Caleya, La Roza y La Pumara

l/s

 

19,125

0,39

Palomar

l/s

 

14,98

0,56

     

FICHA ADMINISTRATIVA

Situación En ejecución (en obra)
BOE información pública del proyecto  BOE Nº 270 de 11 de noviembre de 2021
Resolución ambiental del proyecto BOE Nº 257 de  27 de octubre de 2021
Obra Vías y Construcciones S.A.
Aprobación técnica del proyecto  25/03/2022
Presupuesto vigente (IVA incluido) 5,001,279.69
Fecha firma contrato 3 de marzo de 2023
Dirección de obra TPF GETINSA EUROESTUDIOS S.L.
Presupuesto vigente (IVA incluido) 361,982.97
Fecha firma contrato 25/04/2024

 

INTERÉS GENERAL

La actuación “Colector interceptor general del río Nalón, tramo Caldas-Soto del Rey” fue declarado de interés general por la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional.