AMPLIACIÓN Y MEJORA DEL SISTEMA GENERAL DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE PLASENCIA (CÁCERES)

DESCRIPCIÓN Y OBJETO DE LA ACTUACIÓN

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Plasencia se encuentra al este de Plasencia, en la orilla derecha del río Jerte, aguas abajo de la ciudad, junto al puente de la carretera Nacional N-630 que pasa sobre el río.

 

El objetivo de esta actuación es la ampliación y mejora de la red de saneamiento existente así como de la estación depuradora de aguas residuales en la ciudad de Plasencia, para ello se han proyectado las siguientes actuaciones:

  • Renovación de colectores.
  • Nuevo cruce en acueducto del río Jerte.
  • Tanque de tormentas del colector del Valle del Jerte.
  • Pozos de bombeo auxiliares.
  • Nuevo colector general de Plasencia: Túnel de conexión con la EDAR.

  • Arqueta de llegada y pozo de gruesos (del colector valle del Jerte, Plasencia y Matadero).
  • Bombeo de agua bruta (del colector valle del Jerte, Plasencia y Matadero).
  • Reunión de agua bruta en el reparto a canales de desbaste.
  • Desbaste de sólidos gruesos y tamizado de sólidos finos.
  • Desarenado – desengrasado.
  • Regulación del caudal derivado al tratamiento biológico existente.
  • Regulación del caudal derivado al tratamiento primario.
  • Aliviado del caudal ex exceso pretartado al by-pass de planta.
  • Tratamiento biológico existente (tipo Orbal) para parte del caudal derivado.
  • Tratamiento primario (con posible by-pass) para el caudal derivado al nuevo tratamiento biológico constituido por:
    1. Cámara de mezcla.
    2. Cámara de floculación.
    3. Dosificación de reactivos (solamente operativos para aguas de tormentas).
    4. Decantación lamelar.
  • Tratamiento biológico nuevo (tipo IFAS) para parte del caudal proveniente de la decantación primaria (o de su by-pass).
  • Decantación secundaria.
  • Medida de caudal de agua tratada.
  • Espesamiento por gravedad.
  • Tamizado de fangos purgados en el tratamiento primario.
  • Espesado dinámico de los fangos biológicos generados en el reactor nuevo.
  • Cámara de fangos mixtos.
  • Bombeo de fangos mixtos.
  • Digestión anaerobia.
  • Depósito tampón de los fangos digeridos.
  • Acondicionamiento y deshidratación mecánica mediante centrífugas.
  • Almacenamiento de fangos deshidratados.
  • Cámara de mezcla.
  • Cámara de floculación.
  • Dosificación de reactivos.
  • Decantador lamelar.
  • Bombeo de los fangos producidos al depósito tampón.
  • Suministro de aire para el nuevo reactor biológico.
  • Línea de gas producido en la digestión anaerobia.
  • Gasómetro de membrana para almacenamiento de biogás.
  • Antorcha de quemado de emergencia.
  • Instalación completa de motogeneración para la recuperación de energética del biogás.

PARÁMETROS DE DISEÑO Y GRADO DE TRATAMIENTO A ALCANZAR

PARÁMETRO DE DISEÑO

UNIDAD

VERANO

INVIERNO

Caudal medio

m3/d

25.000

25.000

Caudal punta

m3/h

1.979

1.979

Caudal máximo

m3/h

10.417

10.417

DBO5

mg/l

350

350

DQO

mg/l

710

710

SS

mg/l

154

154

Nitrógeno

mg/l

65

65

 

PARÁMETROS DE AGUA TRATADA

UNIDAD

CONCENTRACIÓN

DBO5

mg/l

25

SS

mg/l

35

Nitrógeno Total

mg/l

10

Pt

mg/l

1

  

FICHA ADMINISTRATIVA

SITUACION En ejecución (obras)
Proyecto informativo UTE INCIVE - INYPSA
BOE información pública del proyecto informativo BOE Nº 287 de 27 de noviembre de 2014
BOE Resolución ambiental del proyecto informativo BOE Nº 312 de 30 de diciembre de 2015
Aprobación técnica del proyecto informativo 30/05/2017
Proyecto constructivo y obra ACCIONA CONSTRUCCIÓN, S.A. y ACCIONA AGUA, S.A. 
Aprobación técnica del proyecto 07/02/2020
Presupuesto adjudicación  (IVA incluido) 19,855,983.00 €
Fecha firma contrato 14/09/2018
Aprobación técnica del proyecto modificado 1 25/01/2023
Presupuesto modificado 1 (IVA incluido) 1,960,413.68 €
Fecha firma contrato 26/04/2023
Dirección de obra TPF GETINSA
EUROESTUDIOS, S.L.
Presupuesto vigente (IVA incluido)  876,280.45 €
Fecha firma contrato 08/11/2019

 

INTERÉS GENERAL

La actuación “Saneamiento y depuración en Plasencia” fue declarada de interés general por la Ley  26/2009, de 23 de diciembre, de Presupuestos General del Estado para el 2010, en su disposición adicional vigésimo octava.