Buscador principal

Programas piloto de adaptación al riesgo de inundación

Programas piloto de adaptación al riesgo de inundación

Con objeto de poner en práctica las Guías de adaptación al riesgo de inundación publicadas por la Dirección General del Agua, se están aplicando sus recomendaciones en diversos casos piloto de adaptación distribuidos por todo el territorio nacional. En estos pilotos, tras diagnosticar el riesgo de inundación, se proponen alternativas de medidas de autoprotección que ayudaran a reducir o paliar los daños en la instalación, acompañadas de un análisis coste-beneficio de las mismas.

A día de hoy, el programa tiene la posibilidad de realizar diagnósticos en cada uno de los siguientes tres sectores:

  • Agricultura y ganadería
  • Instalaciones e industrias (instalaciones industriales, polígonos industriales, depuradoras de aguas residuales, estaciones de suministro de carburantes, instalaciones eléctricas, redes de comunicación, infraestructuras estratégicas, etc.)
  • Equipamientos urbanos y edificaciones (centros escolares o sanitarios, residencias geriátricas o de personas con discapacidad, centros deportivos o grandes superficies comerciales, parques de bomberos, centros penitenciarios, instalaciones de los servicios de Protección Civil, patrimonio cultural,…)


El siguiente mapa muestra las localizaciones de los casos seleccionados hasta ahora, pudiendo consultar el documento de diagnóstico de los ya finalizados en los enlaces de la parte inferior de la página.

Mapa-Programas-piloto-adaptacion-riesgo-inundacion-600

Cualquier titular que esté interesado en formar parte de la iniciativa de diagnóstico del riesgo de inundación de su edificación, instalación o explotación, puede solicitarlo de forma voluntaria, sencilla y gratuita a través del siguiente formulario.

Para facilitar la adopción de estas medidas en ámbitos territoriales más severamente afectados por episodios de inundación recurrentes, se contempla también el desarrollo de programas de ayudas, siendo el primero de ellos el destinado a diversos municipios del Campo de Cartagena (Real Decreto 1158/2020, de 22 de diciembre), dotado con 3 millones de euros para subvenciones a organismos públicos, empresas y particulares. En los siguientes enlaces puede acceder a la convocatoria de ayudas para empresas y particulares de cada uno de los ayuntamientos incluidos en el ámbito del real decreto:

Documentos de diagnóstico de los casos piloto ya finalizados

Gestión de los riesgos de inundación

Gestión de los riesgos de inundación

PGRI: Adaptación y Recuperación

PGRI: Adaptación y Recuperación

PGRI: ¿Sabes lo que son?

PGRI: ¿Sabes lo que son?

Accesos directos

Fichas informativas VATar-COVID19
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.