Programas piloto de adaptación al riesgo de inundación

Con objeto de poner en práctica las Guías de adaptación al riesgo de inundación publicadas por la Dirección General del Agua, se están aplicando sus recomendaciones en diversos casos piloto de adaptación distribuidos por todo el territorio nacional. En estos pilotos, tras diagnosticar el riesgo de inundación, se proponen alternativas de medidas de autoprotección que ayudaran a reducir o paliar los daños en la instalación, acompañadas de un análisis coste-beneficio de las mismas.
A día de hoy, el programa tiene la posibilidad de realizar diagnósticos en cada uno de los siguientes tres sectores:
- Agricultura y ganadería
- Instalaciones e industrias (instalaciones industriales, polígonos industriales, depuradoras de aguas residuales, estaciones de suministro de carburantes, instalaciones eléctricas, redes de comunicación, infraestructuras estratégicas, etc.)
- Equipamientos urbanos y edificaciones (centros escolares o sanitarios, residencias geriátricas o de personas con discapacidad, centros deportivos o grandes superficies comerciales, parques de bomberos, centros penitenciarios, instalaciones de los servicios de Protección Civil, patrimonio cultural,…)
El siguiente mapa muestra las localizaciones de los casos seleccionados hasta ahora, pudiendo consultar el documento de diagnóstico de los ya finalizados en los enlaces de la parte inferior de la página.
Cualquier titular que esté interesado en formar parte de la iniciativa de diagnóstico del riesgo de inundación de su edificación, instalación o explotación, puede solicitarlo de forma voluntaria, sencilla y gratuita a través del siguiente formulario.
Para facilitar la adopción de estas medidas en ámbitos territoriales más severamente afectados por episodios de inundación recurrentes, se contempla también el desarrollo de programas de ayudas, siendo el primero de ellos el destinado a diversos municipios del Campo de Cartagena (Real Decreto 1158/2020, de 22 de diciembre), dotado con 3 millones de euros para subvenciones a organismos públicos, empresas y particulares. En los siguientes enlaces puede acceder a la convocatoria de ayudas para empresas y particulares de cada uno de los ayuntamientos incluidos en el ámbito del real decreto:
- Ayuntamiento de Los Alcázares
- Ayuntamiento de San Javier (Pendiente de publicación)
- Ayuntamiento de Torre-Pacheco (Pendiente de publicación)
- Ayuntamiento de Cartagena (Pendiente de publicación)
- Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar (Pendiente de publicación)
Documentos de diagnóstico de los casos piloto ya finalizados
- Resiliencia urbana frente al riesgo de inundación: Fraga (Huesca)
- Hospital-Residencia en Cuenca
- Ayuntamiento de Cebolla (Toledo)
- Ayuntamiento de Los Alcázares (Murcia)
- Instituto de Educación Secundaria Antonio Menárguez Costa (Los Alcázares, Murcia)
- Tipologías de vivienda unifamiliar (Los Alcázares, Murcia)
- Edificio Polivalente de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
- Monasterio de Santa María de Huerta (Soria)
- Polígono Industrial de Marrón (Ampuero, Cantabria)
- Complejo Deportivo Adarraga (Logroño)