Buscador principal

EDAR COLECTORES INTERCEPTORES, ESTACIONES DE BOMBEO Y EMISARIO SUBMARINO DE NERJA

DESCRIPCIÓN Y OBJETO DE LA ACTUACIÓN

El objeto de la actuación es resolver las carencias y defectos que actualmente presenta el sistema de recogida y tratamiento de vertidos de aguas residuales en el municipio de Nerja. Se distinguen dos partes bien diferenciadas en el conjunto de actuaciones. Por un lado, la recogida de los vertidos y la conducción hasta el punto de tratamiento dentro del municipio de Nerja, y por otro, la estación de depuración. La recogida de vertidos y conducciones incluye los colectores I, II, III, IV, la conducción terrestre y las impulsiones I, II y III necesarios para optimizar la red así como las necesarias estaciones de bombeo y los aliviaderos que facilitan su explotación. También se incluye la impulsión principal desde el punto de concentración de vertidos en la EBAR de Burriana hasta la EDAR a construir.
Las obras que se incluyen en el proyecto “EDAR COLECTORES INTERCEPTORES, ESTACIONES DE BOMBEO Y EMISARIO SUBMARINO DE NERJA” son las siguientes:
• Construcción de una EDAR para tratar un caudal de 25.000 m3/día y 125.000 habitantes equivalentes.
• Depósito de agua tratada.
• Mejora de la red de colectores y estaciones de bombeo para conducir el agua residual a la EDAR.
• Emisario de aguas depuradas con tramo terrestre y tramo submarino.
De manera sintética, la EDAR de Nerja cuenta con los siguientes elementos:
 
Línea de agua:
Pretratamiento
o Obra de llegada de los colectores de gravedad.
o Bombeo de agua bruta de los colectores de gravedad.
o Canales de desbaste fino.
o Desarenado - desengrase.
Tratamiento Primario
o Decantación primaria.
o Bombeo intermedio a filtros biológicos.
Filtros biológicos
Tratamiento físico – químico aguas de lavado de filtros
Tratamiento terciario
Depósito de agua tratada
 
Línea de fangos:
Espesamiento de Fangos
Deshidratación y estabilización de fangos
 
Desodorización

Con respecto a la mejora de la red de colectores y estaciones de bombeo para conducir el agua residual a la EDAR, esta formada por los siguientes elementos:
Colectores interceptores:
o Colector I: margen izquierda río Chillar; recoge las aguas procedentes de Punta Lara y de gran parte de El Playazo, para incorporarlas al Colector II.
o Colector II: Avenida Mediterráneo. Previa a la llegada a la EBAR, recibe la incorporación de los caudales transportados por el Colector I.
o Colector III: Maro. El Colector III se concibe como continuación de la Impulsión II, procedente de la nueva EBAR de Maro, por lo que comienza en la cámara disipadora de energía a construir en el extremo de esa impulsión.
o Colector IV: impulsión principal y emisario terrestre. El colector IV es el encargado de transportar los caudales hacia la EBAR de Burriana.
o Impulsión I: Calle Chanquete. Conforma el primer tramo de la conducción terrestre; arranca en la EBAR de Chillar, situada en la margen izquierda de la desembocadura del río Chillar termina vertiendo los caudales impulsados en una cámara disipadora de energía.
o Impulsión: Maro. Tiene su inicio en la EBAR de Maro.
o Impulsión principal: La impulsión principal parte de la EBAR de Burriana y tiene por objeto conducir las aguas impulsadas hasta la arqueta de disipación de energía y reunión, cerca del pretratamiento de la EDAR.
o Conducción terrestre. La conducción terrestre permite la conexión entre la Impulsión I (desde la EBAR de Chillar) y la EBAR de Burriana. Se encuentra dividida en 5 tramos.
o Colector de Capistrano (colector VII). Este colector, no previsto en el anteproyecto, recoge las aguas procedentes de la urbanización del mismo nombre para transportarlas hasta la nueva EDAR.
o Colector Stella Maris (colector VI). Recoge las aguas procedentes de la urbanización del mismo nombre hasta la EBAR de Chillar y tiene una longitud de 103,8 metros.
o Aliviadero ebar de Chillar: Las características de la conducción en su tramo terrestre son material PEAD DN-630 y 87,5 m de longitud. El tramo marino se resuelve mediante la tubería existente que actúa de emisario en la actualidad.
o Aliviadero Ebar Burriana: Se ha previsto la construcción de un aliviadero de emergencia, capaz de evacuar el caudal punta del año horizonte.
Estaciones de Bombeo
o Ebar de Chíllar: A ella llegan el Colector I, el II y un pequeño colector DN 300 de la urbanización Stella Maris.
o Ebar Burriana: Esta instalación recibe los caudales de la Conducción Terrestre, del Colector IV y de una pequeña impulsión situada en la Playa de Burriana, y los envía a la EDAR.
Emisario Submarino
El emisario de agua terrestre de agua tratada conecta con el tramo marino alrededor de la cota +4 cerca del inicio del emisario actual en la zona de Burriana.
La continuación submarina del emisario será de PEAD DN 560 mm en una longitud aproximada de 800 m. enterrado 3,50 m respecto la generatriz superior en el primer tramo.
Se inicia un tramo difusor a la cota -20 m, con una longitud total de 30 m. y bocas difusores de 150 mm (10 en total) en chimeneas de 1 m. de altura distribuidas equidistantes en este tramo difusor.
Se colocarán lastres de hormigón armado fijados convenientemente cada 5 m en la tubería de PEAD, con un peso total de cada uno de ellos de 870 kg. Total 147 uds.
Se dispondrán bloques antirrastreros, 5 unidades, de protección en la zona de difusores y boya de señalización.

PARÁMETROS DE DISEÑO Y GRADO DE TRATAMIENTO A ALCANZAR

PARÁMETRO DE DISEÑO

UNIDAD

VERANO

INVIERNO

Habitantes equivalentes

Hab-eq

125.000

50.000

Caudal medio

m3/d

25.000

10.000

Caudal punta

m3/h

1.042

417

Caudal máximo

m3/h

1.875

750

DBO5

mg/l

300

300

DQO

mg/l

500

500

SS

mg/l

300

300

Nitrógeno

mg/l

45

45

Fósforo

mg/l

10

10

 

PARÁMETROS DE AGUA TRATADA

UNIDAD

CONCENTRACIÓN

PORCENTAJE MÍNIMO DE REDUCCIÓN

DBO5

mg/l

25

70-90%

DQO

mg/l

125

75%

SS

mg/l

35

90%

N

mg/l

10

70-80 %

P

mg/l

1

80 %

FICHA ADMINISTRATIVA

  • Presupuesto base de licitación: 35.544.663,01 € (sin IVA)
  • Adjudicatario: CORSAN-CORVIAM, CONSTRUCCIÓN, S.A., e ISOLUX INGENIERÍA, S.A.
  • Asistencia Técnica a la Dirección de las Obras: CONTROL Y GEOLOGÍA, S.A. (CYGSA)
  • Fecha firma contrato: 12/12/2012
  • Situación: Ejecución Obra
  • Presupuesto de adjudicación: 23.245.036,44 € (con IVA)
  • Plazo de ejecución previsto: 30 meses (incluidos 6 meses de pruebas de funcionamiento)

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Haga click sobre la imagen para ver la galería del proyecto a tamaño completo:

Fotos del proyecto

 

Reservas Naturales Fluviales 2020

Reservas Naturales Fluviales 2020

Reservas Naturales Fluviales

Reservas Naturales Fluviales

Gestión de los riesgos de inundación

Gestión de los riesgos de inundación

Accesos directos

Fichas informativas VATar-COVID19
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.