Buscador principal

MEJORA DE LAS INSTALACIONES DE LA EDAR DE MAQUA Y PARA LAS ACTUACIONES ADICIONALES NECESARIAS PARA EL TRATAMIENTO DE SU AGUA RESIDUAL DE MUY ALTO CONTENIDO SALINO

DESCRIPCIÓN Y OBJETO DE LA ACTUACIÓN

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Maqua se localiza al noreste del municipio de Avilés, en la margen derecha de la ría, en la zona de la Ensenada de Zeluán, en el polígono industrial de Maqua. Ocupa una superficie aproximada de 118.000 m2 y en la actualidad recibe las aguas residuales de los Concejos de Avilés, Castrillón, Corvera y Gozón, siendo las aguas tratadas transportadas a través del emisario submarino de Xagó hasta su vertido al mar Cantábrico.
El objetivo de esta actuación es la mejora y ampliación de las instalaciones de la EDAR y el desarrollo de las actuaciones adicionales necesarias para el tratamiento de su agua residual de muy alto contenido salino, para lo cual se ha dividido en las siguientes fases:
 
• Anteproyecto de mejora. Actuaciones necesarias derivadas del cambio de catalogación del medio receptor de Zona Menos Sensible a Zona Normal.
• Actuaciones adicionales debidas a la alta salinidad del agua bruta. Actuaciones adicionales al tratamiento propuesto como consecuencia de la alta conductividad del agua residual.
• Actuaciones debidas a la presencia de gas sulfhídrico en la red.
• Instalaciones para el tratamiento de olores.
 
 
Las actuaciones proyectadas son:
• Obra de llegada y pozo de bombeo:
o Bombeo de llegada y pozo de bombeo (remodelación).
o Bombeo de Gozón (existente).
 
• Pretratamiento:
o Desbaste de gruesos (nuevo).
o Desbaste de finos (existente).
o Desarenado-desengrasado (existente, 1 canal nuevo).
 
• Tratamiento de homogenización:
o Tanque de homogenización (reconversión).
o Arqueta de bombeo o pretratamiento (nuevo).
 
• Tratamiento de pluviales:
o Tratamiento físico-químico y decantación lamelar rastrada (nuevo).
 
• Tratamiento secundario:
o Arqueta de bombeo o tratamiento secundario (nuevo).
o Reactor biológico (nuevo).
o Decantación secundaria (nuevo).
o Arqueta de salida (existente).
o Arqueta de discriminación de caudales en by-pass (existente).
o Arqueta de reunión de alivio a la ría (existente).
o Arqueta de carga del emisario (existente).
 
• Recirculación y purga de fangos en exceso:
o Arqueta de recirculación y fangos en exceso (nuevo).
 
• Bombeo de fangos terciarios (del tratamiento de pluviales).
o Bombeo de fangos físico-químico y decantación lamelar rastrada (nuevo).
 
• Espesamiento:
o Pre-espesador por gravedad (reconversión).
o Bombeo de fangos pre-espesados a espesador por flotación (nuevo).
o Espesador por flotación (reconversión).
o Bombeo de fangos espesados a depósito de fangos espesados (nuevo).
o Depósito de fangos espesados a digestión anaerobia (nuevo).
 
• Digestión anaerobia:
o Digestión anaerobio (nuevo).
o Bombeo de fangos digeridos a depósito de fangos digeridos (nuevo).
o Depósito de fangos digeridos (reconversión).
o Bombeo de fangos digeridos a deshidratación (nuevo).
 
• Deshidratación y almacenamiento:
o Deshidratación (existente).
o Impulsión de fangos deshidratados a silo (nuevo).
o Silo (nuevo).

PARÁMETROS DE DISEÑO Y GRADO DE TRATAMIENTO A ALCANZAR

PARÁMETRO DE DISEÑO

UNIDAD

 

 

Habitantes equivalentes

Hab-eq

261.400

249.667

Caudal medio

m3/d

130.702

62.418

Caudal punta

m3/h

8.713

4.161

Caudal máximo

m3/h

19.061

9.104

DBO5

mg/l

120

240

DQO

mg/l

180

400

SS

mg/l

115

252

Nitrógeno

mg/l

17

27

 

PARÁMETROS DE AGUA TRATADA

UNIDAD

CONCENTRACIÓN

PORCENTAJE MÍNIMO DE REDUCCIÓN

DBO5

mg/l

25

70-90%

DQO

mg/l

125

75%

SS

mg/l

35

90%

FICHA ADMINISTRATIVA

  • Presupuesto base de licitación: 32.914.102,38 € (sin IVA)
  • Adjudicatario:
  • Asistencia Técnica a la Dirección de las Obras:
  • Fecha firma contrato:
  • Situación: en proceso de licitación
  • Presupuesto de adjudicación: - € (sin IVA)
  • Plazo de ejecución previsto: 30 meses

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Haga click sobre la imagen para ver la galería del proyecto a tamaño completo:

Fotos del proyecto

 

Reservas Naturales Fluviales 2020

Reservas Naturales Fluviales 2020

Reservas Naturales Fluviales

Reservas Naturales Fluviales

Gestión de los riesgos de inundación

Gestión de los riesgos de inundación

Accesos directos

Fichas informativas VATar-COVID19
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.