Dentro de la línea de agua, los tratamientos se suelen agrupar por niveles, distinguiéndose entre pretratamiento, tratamiento primario, tratamiento secundario y tratamiento terciario:
• Pretratamiento: En el pretratamiento se eliminan las materias groseras que, debido a su naturaleza o tamaño, pueden originar problemas en los tratamientos posteriores. En él se identifican los siguientes sistemas y elementos:
o Pozo de gruesos: Se sitúa a la entrada del colector de la depuradora, con fondo tronco-piramidal invertido y paredes muy inclinadas, con el fin de concentrar los sólidos y las arenas decantadas en una zona específica, desde la que se puedan extraer de forma eficaz. Para la extracción de los residuos se utilizan, generalmente, cucharas anfibias.
o Desbaste: Consiste en la separación del agua residual de los sólidos tales como piedras, ramas, plásticos, trapos, etc., mediante rejas o tamices.
o Desarenado y desengrasado: El desarenado tiene por objeto el eliminar las materias pesadas de granulometría superior a 200 micras, con el fin de evitar que se produzcan sedimentos en los canales y conducciones, para proteger las bombas y otros aparatos contra la abrasión, y para evitar sobrecargas en las fases de tratamiento siguientes.
Por su parte, la operación de desengrasado tiene por objeto eliminar las materias flotantes más ligeras que el agua que de otra forma podrían distorsionar los procesos de tratamiento posteriores mediante la insuflación de aire, para así desemulsionar las grasas y conseguir una mayor flotación de estas.