Centros de datos

En la era digital actual, el sector de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) cobra día a día mayor relevancia, lo que plantea importantes desafíos ambientales y económicos. En el caso de los centros de datos, en 2018 este sector suponía el 2,7 % de la demanda de electricidad en la EU-28. En este contexto, la Comisión Europea, en su Comunicación titulada "Configurar el futuro digital de Europa", puso de relieve la necesidad de lograr unos centros de datos altamente eficientes desde el punto de vista energético y sostenibles, así como de adoptar medidas de transparencia en cuanto a la huella ambiental de los operadores de telecomunicaciones.

La Unión Europea ha dado un paso importante hacia la mejora de la eficiencia energética en los centros de datos con la aprobación de la Directiva (UE) 2023/1791, de 13 de septiembre de 2023, relativa a la eficiencia energética, concretamente, y entre otros, su artículo 12, referente a los centros de datos (actualmente en transposición), y el Reglamento Delegado (UE) 2024/1364, de 14 de marzo de 2024, relativo a la primera fase del establecimiento de un régimen de evaluación común de la Unión para centros de datos.

Estas nuevas normas establecen un marco legal para la transparencia y la recopilación de datos sobre el consumo energético de los centros de datos, con el objetivo de impulsar la sostenibilidad en este sector.