La Orden APA/383/2025, de 22 de abril, (PDF de la orden publicado en el BOE) por la que se modifica la ayuda extraordinaria para compensar la pérdida de renta en las explotaciones agrarias afectadas dispuesta en el artículo 24 del Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, y se aprueban adaptaciones y concreciones.
Esta Orden prevé un mecanismo específico destinado a computar las pérdidas en la renta vinculadas a la infraestructura, padecidas por aquellos agricultores y ganaderos cuyas parcelas se han visto tan gravemente afectadas por la DANA que puedan haber devenido en dominio público hidráulico, dada la alteración de los linderos del demanio, consecuencia de las modificaciones morfológicas estructurales del trazado de los cauces, que además de impedir continuar con las labores agrarias determinan su paso ex lege a la consideración de bienes de dominio público, a partir de los datos publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El apartado c) del punto 5 del artículo 3, establece que, las parcelas que, por su proximidad a un cauce público, hayan sido gravemente afectadas, de modo que hayan perdido aunque sea parcialmente, las características propias de una parcela agraria, y hayan devenido demaniales ex lege, de forma total o parcial, sin perjuicio de la posterior tramitación de los correspondientes expedientes para pasar formalmente a ser Dominio Público Hidráulico conforme al artículo 240 ter del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, recibirán un importe de 11.800 euros por hectárea para la totalidad de la superficie de la parcela, siempre que la superficie afectada de la parcela sea superior a 0,01 ha. En todo caso, un mismo beneficiario no podrá percibir más de 200.000 euros.
Quienes figuren en las relaciones anteriores dispondrán de un plazo de quince días para poder comunicar los errores materiales de identificación o de información personal que pudieran apreciar. Dicha comunicación se gestionará por medios electrónicos a través de infodana.agro@mapa.es.
Con el fin de ayudar en la gestión de estas ayudas, en el geoportal del MITECO y MAPA se han publicado las capas del posible nuevo DPH tras la DANA de los cauces ya estudiados, que se puede consultar conforme a estas instrucciones.
Del mismo modo, se puede descargar la información a través de este enlace para su empleo en sistemas de información geográfica.
Tabla de cauces estudiados:
CAUCE |
Longitud (km) |
Rambla de la Torre |
7,73 |
Rambla del Rebollar |
0,91 |
Barranco Simón - Río Buñol |
10,94 |
Barrancos de Poyo y Gallego |
79,88 |
Barranco de Pozalet |
14,24 |
Barranco de la Saleta |
3,09 |
Rambla de Casa Nueva |
2,50 |
Río Turia o Guadalaviar - Barranc Salto del Agua |
66,56 |
Barranco de la Carensia - Río Magro |
25,16 |
Río Buñol |
6,40 |
Barranc de Umbría - Barranc del Bosque |
2,52 |
Río Mijares |
2,3 |
Rambla de L'Algoder |
10,29 |
Río Júcar con Sellent y Albaida y Ríos Verde, Murta, Casella y Barcheta |
87,83 |
Río Magro |
49,96 |
Rambla de Reinas |
2,95 |
Todas las alegaciones u observaciones sobre las parcelas existentes en estos cauces y otros cauces no estudiados deben realizarse a través del correo electrónico infodana.agro@mapa.es.
Es importante destacar que los afectados recibirán el importe de 11.800 euros/ha para la totalidad de la superficie de la parcela, siempre que la afección constatada sea de más de 0,01 ha.
Las alegaciones respecto a consideraciones sobre la superficie que considerada inicialmente como potencial DPH, más allá de los objetivos establecidos en esta orden, se podrán realizar en un proceso administrativo distinto que se realizará por la Confederación Hidrográfica del Júcar en los próximos meses, una vez se finalicen las obras de emergencia en marcha y se disponga de la cartografía detallada de los cauces tras las obras de reparación en marcha.