Skip to content
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EU23
  • Català
  • Galego
  • Euskera
  • Valencià
  • English
  • Français
Buscar
  • Ministerio
  • Energía
  • Medio Ambiente
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Calidad Ambiental
    • Cambio Climático
    • Costas y medio marino
  • Reto Demográfico
  • Servicios
    • Sede electrónica
    • Atención a la Ciudadanía
    • Cartografía y SIG
    • Datos Abiertos
    • Empleo Público
    • Estadísticas
    • Participación Pública
  1. Home
  2. Agua
  3. Legislación
Temas
  • Estrategia y gobernanza en la gestión del agua y cambio climático
    • Orientaciones estratégicas de agua y cambio climático
    • Libro verde de la gobernanza del agua en España
    • Catálogo de la gobernanza del agua en España
    • Líneas estratégicas de innovación e investigación en el sector del agua
  • Concesiones y autorizaciones
    • Regulación de usos y aprovechamientos del Dominio Público Hidráulico
    • Registro de Aguas
    • Vertidos de aguas residuales
    • Vertido por Desbordamientos del Sistema de Saneamiento en episodios de lluvia (DSS)
    • Reutilización de aguas depuradas
    • Control de volúmenes de agua utilizados
    • Entidades colaboradoras de la administración hidráulica (ECAH)
    • Trasvase Tajo-Segura
  • Convenios y acuerdos internacionales
    • Convenio de Albufeira
    • Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA)
    • Otros convenios internacionales
  • Estado y calidad de las aguas
    • Los programas de seguimiento del estado y calidad de las aguas
    • Estado y calidad de las aguas subterráneas
    • Estado y calidad de las aguas superficiales
    • Red de referencia
    • Protección de las aguas frente a los nitratos y pesticidas
    • Protección de las aguas frente a la eutrofización
    • Contaminantes emergentes
    • Especies invasoras en medios acuáticos continentales.
    • Instrucciones, guías y protocolos de medida y tomas de muestras
    • Archivos digitales de aguas subterráneas (ADEPAS)
  • Evaluación de los recursos hídricos
    • Boletín Hidrológico
    • Evaluación de recursos hídricos en régimen natural (SIMPA)
    • Sistema de Información del Anuario de Aforos
    • Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH)
    • Evaluación de los Recursos Hídricos Procedentes de la Innivación (ERHIN)
    • Red oficial del seguimiento del estado cuantitativo de las aguas subterráneas
  • Delimitación y restauración del Dominio Público Hidráulico
    • Marco legislativo
    • La Delimitación del DPH: El Proyecto Linde
    • Caracterización de la vegetación de ribera
    • La Estrategia Nacional de Restauración de Ríos
    • Catálogo Nacional de Reservas Hidrológicas
  • Gestión de los riesgos de inundación
    • Evaluación preliminar riesgos de inundación
    • Mapas de peligrosidad y riesgo de inundacion
    • Planes de gestión de los riesgos de inundación
    • Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI)
    • Adaptación y usos del suelo en zonas inundables
    • I+D+i en inundaciones
  • Seguridad de presas y embalses
    • Desarrollo y situación actual de las presas en España
    • Marco legislativo
    • Normas técnicas de seguridad
    • principales documentos para la gestión de la seguridad de presas y embalses
    • Consultas estadísticas
    • Inventario de Presas y Embalses
    • Jornadas y Congresos
    • Líneas de Actuación para la mejora de la seguridad de las presas y embalses 2023 – 2033
  • Planificación hidrológica
    • Planificación hidrológica
    • Libro blanco del agua
    • Directiva Marco del Agua
    • Sistema Integrado de Información del Agua (SIA)
  • Gestión de sequías
    • Planes de gestión de sequías
    • Informes y mapas de seguimiento
    • Sequía: información y consejos
    • Enlaces de interés
  • Saneamiento y depuración
    • Marco competencial
    • Sistemas de saneamiento y depuración
    • Planes Nacionales de Saneamiento y Depuración y otros instrumentos de financiación
    • Publicaciones, jornadas y congresos
    • Actuaciones de saneamiento y depuración
  • Fondos FEDER
    • Fondos Europeos: Período 2014-2020
Servicios
Ayudas y subvenciones
Estadísticas
Formación, congresos y jornadas
Legislación
Participación pública
Planes y estrategias
  • Informes de viabilidad de obras hidraúlicas
  • Publicidad de las autorizaciones de proyectos
    • EDAR_Silvouta
Proyectos de cooperación
Publicaciones y documentación
Preguntas frecuentes
Enlaces de interés

Marco Legislativo: Protección Civil

  • Ley 2/1985, de 21 de Enero, sobre Protección Civil
  • Real Decreto 407/1992, de 24 de Abril, por el que se aprueba la Norma Básica de Protección Civil (6. Riesgos objeto de planes especiales)
  • Directriz Básica de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones
  • Plan Estatal y Planes Especiales de las Comunidades Autónomas ante el riesgo de inundaciones


La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior es el organismo responsable de la coordinación y desarrollo de estas actividades.

Destacados
2ª convocatoria subvenciones PERTE ciclo urbano del agua 1ª convocatoria subvenciones PERTE regadíos
28/09/2023
El MITECO adjudica 200 millones de euros para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua
27/09/2023
El grupo técnico europeo de escasez del agua y sequía se reúne en Madrid
Noticias sobre Agua
Ver todas las noticias

Reservas Naturales Fluviales 2020

Reservas Naturales Fluviales

Gestión de los riesgos de inundación

Accesos directos

  • Enlace al visor del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables e Inventairio de Presas y Embalses
  • Acceso al visor corporativo SIG de las redes de seguimiento de aforos
  • Fichas informativas VATar-COVID19

Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, personalizar la experiencia del usuario y obtener datos estadísticos de navegación. Puede aceptar todas las cookies o si lo desea configurar qué tipo de cookies permitir. Para más información sobre las cookies utilizadas consulte nuestra Política de Cookies

En este sitio web se utilizan dos tipos de cookies. En primer lugar las denominadas “Cookies funcionales” que son necesarias para el correcto funcionamiento del portal y que se encargan de almacenar datos de sesión para mejorar la experiencia del usuario. Por otro lado las “Cookies analíticas” que se encargan de recopilar información del uso del portal, sin información personal, posibilitando un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Configuración de Cookies

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

 

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

 

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google.

Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

 

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Internet Explorer
  • Firefox
  • Chrome
  • Safari
  • Inicio
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Guía de navegación
  • Aviso legal
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Plaza San Juan de la Cruz, 10 28071 Madrid (España)