El río Calamantio desde su nacimiento hasta desembocadura en el río Najerilla es un ejemplo representativo de los ríos de montaña mediterránea silícea.
El régimen hidrológico es pluvio-nival, permanente y conserva inalteradas sus características naturales.
El río, con una sección de cauce estrecha y encajada con una pendiente longitudinal alta, típica de los cursos de montaña, desciende por el fondo de un valle confinado modelado sobre pizarras y areniscas, con un trazado prácticamente rectilíneo. El lecho presenta abundantes sedimentos gruesos en forma de cantos y gravas en menor medida.
La vegetación ribereña, representada por los taxones típicos de la fresneda excelsa hidrófila, tiene un alto grado de naturalidad y presenta una estructura y un ancho de banda riparia en muy buen estado de conservación.
El sistema fluvial carece de presiones o amenazas que alteren su estado natural, manteniendo un excelente estado de conservación.